Meroi: Hay empresas que están viviendo una situación límite

Con un discurso severo, el presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario, Raúl Meroi, lamentó “la postura de indiferencia que el Interior percibe en el gobierno federal respecto de la coyuntura que padece”, y reclamó la pronta implementación de medidas para corregir desbalances.

21/08/2015 | Aniversario de la Bolsa de Rosario

Esto lo hizo en el marco de un nuevo aniversario de la Bolsa rosarina, cuyo acto central tuvo lugar este jueves 20, ante la presencia del gobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti, la intendenta de la Municipalidad de Rosario, Mónica Fein, autoridades nacionales, provinciales y municipales, invitados especiales, representantes de entidades privadas, y socios de la Bolsa.

 

“Sin dejar de reconocer la presencia de factores climáticos adversos y una sustancial declinación de los precios internacionales de las materias primas, entendemos que los motivos [de la crisis del sector] fundamentalmente hay que buscarlos en costos de producción y traslado en permanente alza, un esquema de retenciones a las exportaciones evidentemente inadecuado, regulaciones comerciales inflexibles e incongruentes, y, por sobre todo, en la falta de diálogo y de comprensión por parte de las autoridades sobre las vicisitudes y realidades que viene enfrentado el sector agropecuario en los últimos años”, señaló Meroi al inicio de su discurso.

 

El presidente de la Bolsa volvió a pedir la eliminación de las restricciones cuantitativas a las exportaciones de granos establecidas por la Resolución 543 de la Oncaa, como medida urgente “para morigerar la crisis o evitar su profundización”. “En este contexto, el Mercado Físico de Granos está transitando un período difícil y complejo, sobre todo algunos sectores y empresas que están viviendo una situación límite en la que está en juego su futuro”, advirtió Meroi.

 

Ante la falta de respuestas concretas, destacó las gestiones que viene llevando a cabo el Centro de Corredores de Cereales de Rosario para intentar poner fin a las limitaciones a la comercialización y sus consecuencias en el mercado. Y también manifestó su comprensión a la medida de cese de comercialización de productos agropecuarios durante cinco días a la que convocaron CRA, SRAy Coninagro.

 

En pleno contexto electoral, el presidente de la Bolsa rosarina sostuvo: “Un país tiene institucionalidad más avanzada y sólida cuanto más eficiente y respetado es el marco jurídico y legal, y cuanto menos distorsiones se verifican en las regulaciones y resoluciones”. Y por otro lado, mencionó la importancia de volver a insertar a Argentina en el mundo. “Con exportaciones en franco descenso e inversiones extranjeras casi inexistentes, nuestro país se habituó a desaprovechar las ocasiones”. En este sentido, pronosticó una reinserción internacional para Argentina que permita aumentar el nivel de exportaciones. 

 

Meroi se refirió a la necesidad de incrementar los flujos de inversión para expandir los mercados. “Argentina tiene la posibilidad de atraer fondos financieros y flujos de inversión. Para esto debe llevarse a cabo con un plan de disciplina fiscal, que es uno de los deberes que reclamamos”.

 

En línea con este planteo y en sintonía con las expectativas de los mercados institucionalizados de capitales y de futuros, Meroi también pidió la implementación de dos medidas claves para evitar el desfinanciamiento de las empresas argentinas: la anulación de la prohibición del ajuste por inflación de los balances y la desgravación en el impuesto a las ganancias de las utilidades reinvertidas en las empresas. 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMilei anticipó que en julio volverán a subir las retenciones

En enero, el Gobierno había anunciado una baja temporal para soja, maíz y el trigo. Así, la oleaginosa volvería a pagar 33% por sus exportaciones. “Avisen al campo que, si tienen que liquidar, que lo hagan ahora”, dijo el Presidente.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024

Récord de producción con la recuperación del etanol a base de caña de azúcar y buenos registros del etanol a base de maíz. Argentina convierte en etanol menos del 4% de su cosecha de maíz, frente a más del 13% de Brasil y el 35% de Estados Unidos.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADNogoyá se prepara para el XXI Expo Provincial de la Leche

La mediterránea ciudad entrerriana se dispone a celebrar como cada año su magna fiesta del mundo lácteo, pretendiendo mostrar la ciudad y su potencial como industria lechera argentina ante los ojos de la provincia y del país.

[...]

14/04/2025 16 0

CLIMASemana otoñal, vientos fríos del sur, y riesgo de heladas

Se fortalece la circulación del sudoeste, lo cual proyecta una semana de ambiente otoñal, con alguna chance de que se repitan lluvias durante el jueves.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADEl volumen exportado por Entre Ríos creció un 19 %

Entre Ríos exportó un volumen de 893.349 toneladas en el primer bimestre de 2025, lo que implicó un 19 % por encima del mismo período del año anterior. Esta cifra significó un crecimiento del 2,9% en sus exportaciones en los primeros dos meses de 2025, alcanzando un total de 296,7 millones de dólares.

[...]

14/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057