Anuncian ampliación del subsidio al sector lechero

El ministro de Economía, Axel Kicillof, anunció que se extenderá a tambos de hasta 6000 litros el beneficio de 30 centavos por litro que abarca hasta ahora a los que producen 2900 litros, para ayudar a los productores ante la caída de los precios internacionales.

19/08/2015 | Ministerio de Economía

En una conferencia de prensa que ofreció este mediodía consignó que se pasa de 2900 hasta 6000 litros y agregó que a estos últimos "se va a remunerar con 30 centavos los primeros 2900 litros".

Explicó que la ayuda comenzó a aplicarse con "especial atención en pequeños productores, fundamentada en situación extraordinaria que atraviesa el mercado internacional", señalando que los productos clásicos y tradicionales de la Argentina están "sufriendo las consecuencias de esta fase de la crisis internacional que afecta una variedad amplia de productos de origen agropecuario, a los productos primarios, llamados commodities".

Puso por ejemplo, en tal sentido, que hace pocos días "el precio de exportación, testigo, de la tonelada de leche en polvo pasó de U$S 5000 a U$S 1590. Se trata reducción realmente a un tercio del valor en poco tiempo, que viene acompañada por la caída de otros productos, cultivos, metales e hidrocarburos"

Recordó que la Argentina, ante tal situación, decide la extensión del régimen de recomposición para el productor lechero que abarcaba a aquellos tambos que producen 2900 litros, que representa el 84% de los productores y el 56% de la producción. "Es un sector muy concentrado", dijo y destacó que a diferencia de otros países el Estado nacional "está accionando para defender al productor".

Dijo además que las medidas en defensa del sector lechero se adoptaron en conversación con los representantes gremiales del productor, en este caso la Federación Agraria.

La incorporación de los tambos que producen hasta 6000 litros significa una erogación de $120 millones "de transferencia directa a productores de leche, pequeños tamberos" y con ello se cubre "el 97% de los productores y abarcamos el 82% de la producción". Agregó que la extensión a tambos que producen hasta 6000 litros de leche agrega a 1500 productores.

Kicillof puso de relieve también que en los últimos meses se adoptaron 12 medidas para el sector agropecuario, que se encuentran implementadas por el trabajo conjunto de la Secretaría de Comercio, el Ministerio de Economía, la Secretaría de la Competitividad y el Ministerio de Agricultura" que realizan reuniones con cooperativas, pequeños productores, la Federación Agraria, "para buscar alternativas para mejorar acceso al crédito".

Por otra parte Kicillof anunció que mantendrá reuniones con exportadores, en especial cooperativas, para implementar medidas para la exportación del trigo del sur de la provincia de Buenos Aires, que no tiene la misma calidad que el trigo-pan, pero sirve para mezcla o forraje, que tiene un precio interno y externo más bajo. Para abrir la exportación ?explicó- "se hará con precio específico que es el que tome el mercado internacional, que no es el mismo que para el trigo de mayor proteína", dijo.

"Se dará impulso para que haya mayor movimiento" dijo y agregó que la reunión con los exportadores será para que "no genere especulación pagando menos al producto y después venderlo a precio superior. Los eslabones se apropian de los excedentes", dijo y consignó que por ello se abrió el registro de productores.

Se trabajara "con exportadores cooperativos, va a haber reglas de juego equitativos para todos los exportadores", dijo y explicó que los ROE (permisos de exportación) se aplican en ese caso de manera selectiva, y se hace una asignación de ROE más directa a determinados exportadores, en acuerdo con productores.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMilei anticipó que en julio volverán a subir las retenciones

En enero, el Gobierno había anunciado una baja temporal para soja, maíz y el trigo. Así, la oleaginosa volvería a pagar 33% por sus exportaciones. “Avisen al campo que, si tienen que liquidar, que lo hagan ahora”, dijo el Presidente.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024

Récord de producción con la recuperación del etanol a base de caña de azúcar y buenos registros del etanol a base de maíz. Argentina convierte en etanol menos del 4% de su cosecha de maíz, frente a más del 13% de Brasil y el 35% de Estados Unidos.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADNogoyá se prepara para el XXI Expo Provincial de la Leche

La mediterránea ciudad entrerriana se dispone a celebrar como cada año su magna fiesta del mundo lácteo, pretendiendo mostrar la ciudad y su potencial como industria lechera argentina ante los ojos de la provincia y del país.

[...]

14/04/2025 16 0

CLIMASemana otoñal, vientos fríos del sur, y riesgo de heladas

Se fortalece la circulación del sudoeste, lo cual proyecta una semana de ambiente otoñal, con alguna chance de que se repitan lluvias durante el jueves.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADEl volumen exportado por Entre Ríos creció un 19 %

Entre Ríos exportó un volumen de 893.349 toneladas en el primer bimestre de 2025, lo que implicó un 19 % por encima del mismo período del año anterior. Esta cifra significó un crecimiento del 2,9% en sus exportaciones en los primeros dos meses de 2025, alcanzando un total de 296,7 millones de dólares.

[...]

14/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057