Aapresid con el Gobierno: ¿Qué pasó en el encuentro?

Directivos de Aapresid se reunieron con el Jefe de Gabinete, Aníbal Fernández y el Secretario de Agricultura, Gabriel Delgado. Se aclaró una confusión que se había instalado erróneamente.

18/08/2015 | INSTITUCIONAL

Al finalizar una complicada semana por las inundaciones, se aclaró una confusión que se había instalado erróneamente. Directivos de Aapresid se reunieron con el Jefe de Gabinete, Aníbal Fernández y el Secretario de Agricultura, Gabriel Delgado. Asistieron, la Presidenta de la entidad María Beatriz “Pilu” Giraudo, el vicepresidente Pedro Vigneau y el directivo Ignacio Garciarena.

SIEMBRA DIRECTA COMO EVOLUCIÓN SUSTENTABLE
En esa cumbre, los directivos de la entidad defendieron la técnica de la siembra directa ante las acusaciones de algunos funcionarios, entre ellos el Jefe de Gabinete, que responsabilizaban al método como un factor desencadenante de las inundaciones. Aapresid explicó a los funcionarios los beneficios de la Siembra Directa como un sistema que permite mayor absorción de agua y, por lo tanto, que ayuda a prevenir los desbordes. En definiva, La Siembra Directa como una evolución sustentable.

También advirtieron a los mandatarios la necesidad de actuar sobre las trabas que las políticas públicas actuales generan sobre la actividad agroindustrial. “Son también las que complican la aplicación de las Buenas Prácticas Agrícolas basadas en la Siembra Directa” les remarcó la presidenta de Aapresid “Pilu” Giraudo.

Estos frenos limitan la cantidad y calidad de la producción cuidando los recursos y que, en definitiva, son los que no permiten el desarrollo del país: intervención de los mercados, derechos de exportación, fundamentalmente de trigo y maíz, la necesidad de agilizar la ley para desgravación de uso de fertilizantes (en tratamiento por el parlamento), entre otras.

DECISIONES NO PUEDEN ESPERAR HASTA DICIEMBRE
Aníbal Fernández manifestó su preocupación acerca del abastecimiento de trigo y maíz para el país. Giraudo le garantizó que “con las políticas acertadas, no sólo se logra holgadamente la necesidad local, sino que también el superávit abriría la posibilidad de nuevos mercados”.

Los directivos de Aapresid también solicitaron el diálogo y trabajo en conjunto pero “con la advertencia de que el cambio de estas decisiones no pueden esperar hasta diciembre”, le aclaró la presidenta de Aapresid. Destacaron la dramática situación productiva que encuentra su epicentro en el NOA y NEA y que se generaliza al resto del país.

Aapresid expresó la firme convicción de que las modificaciones a ciertas políticas públicas revertirían las problemáticas. “Pilu” Giraudo concluyó : “tenemos la certeza de que, las Buenas Prácticas Agrícolas basadas en la Siembra Directa, son garantes de seguridad alimentaria, energética y ambiental para dar respuesta a nuestro país y a parte del mundo que espera de nosotros”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057