Aapresid con el Gobierno: ¿Qué pasó en el encuentro?

Directivos de Aapresid se reunieron con el Jefe de Gabinete, Aníbal Fernández y el Secretario de Agricultura, Gabriel Delgado. Se aclaró una confusión que se había instalado erróneamente.

18/08/2015 | INSTITUCIONAL

Al finalizar una complicada semana por las inundaciones, se aclaró una confusión que se había instalado erróneamente. Directivos de Aapresid se reunieron con el Jefe de Gabinete, Aníbal Fernández y el Secretario de Agricultura, Gabriel Delgado. Asistieron, la Presidenta de la entidad María Beatriz “Pilu” Giraudo, el vicepresidente Pedro Vigneau y el directivo Ignacio Garciarena.

SIEMBRA DIRECTA COMO EVOLUCIÓN SUSTENTABLE
En esa cumbre, los directivos de la entidad defendieron la técnica de la siembra directa ante las acusaciones de algunos funcionarios, entre ellos el Jefe de Gabinete, que responsabilizaban al método como un factor desencadenante de las inundaciones. Aapresid explicó a los funcionarios los beneficios de la Siembra Directa como un sistema que permite mayor absorción de agua y, por lo tanto, que ayuda a prevenir los desbordes. En definiva, La Siembra Directa como una evolución sustentable.

También advirtieron a los mandatarios la necesidad de actuar sobre las trabas que las políticas públicas actuales generan sobre la actividad agroindustrial. “Son también las que complican la aplicación de las Buenas Prácticas Agrícolas basadas en la Siembra Directa” les remarcó la presidenta de Aapresid “Pilu” Giraudo.

Estos frenos limitan la cantidad y calidad de la producción cuidando los recursos y que, en definitiva, son los que no permiten el desarrollo del país: intervención de los mercados, derechos de exportación, fundamentalmente de trigo y maíz, la necesidad de agilizar la ley para desgravación de uso de fertilizantes (en tratamiento por el parlamento), entre otras.

DECISIONES NO PUEDEN ESPERAR HASTA DICIEMBRE
Aníbal Fernández manifestó su preocupación acerca del abastecimiento de trigo y maíz para el país. Giraudo le garantizó que “con las políticas acertadas, no sólo se logra holgadamente la necesidad local, sino que también el superávit abriría la posibilidad de nuevos mercados”.

Los directivos de Aapresid también solicitaron el diálogo y trabajo en conjunto pero “con la advertencia de que el cambio de estas decisiones no pueden esperar hasta diciembre”, le aclaró la presidenta de Aapresid. Destacaron la dramática situación productiva que encuentra su epicentro en el NOA y NEA y que se generaliza al resto del país.

Aapresid expresó la firme convicción de que las modificaciones a ciertas políticas públicas revertirían las problemáticas. “Pilu” Giraudo concluyó : “tenemos la certeza de que, las Buenas Prácticas Agrícolas basadas en la Siembra Directa, son garantes de seguridad alimentaria, energética y ambiental para dar respuesta a nuestro país y a parte del mundo que espera de nosotros”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMilei anticipó que en julio volverán a subir las retenciones

En enero, el Gobierno había anunciado una baja temporal para soja, maíz y el trigo. Así, la oleaginosa volvería a pagar 33% por sus exportaciones. “Avisen al campo que, si tienen que liquidar, que lo hagan ahora”, dijo el Presidente.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024

Récord de producción con la recuperación del etanol a base de caña de azúcar y buenos registros del etanol a base de maíz. Argentina convierte en etanol menos del 4% de su cosecha de maíz, frente a más del 13% de Brasil y el 35% de Estados Unidos.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADNogoyá se prepara para el XXI Expo Provincial de la Leche

La mediterránea ciudad entrerriana se dispone a celebrar como cada año su magna fiesta del mundo lácteo, pretendiendo mostrar la ciudad y su potencial como industria lechera argentina ante los ojos de la provincia y del país.

[...]

14/04/2025 16 0

CLIMASemana otoñal, vientos fríos del sur, y riesgo de heladas

Se fortalece la circulación del sudoeste, lo cual proyecta una semana de ambiente otoñal, con alguna chance de que se repitan lluvias durante el jueves.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADEl volumen exportado por Entre Ríos creció un 19 %

Entre Ríos exportó un volumen de 893.349 toneladas en el primer bimestre de 2025, lo que implicó un 19 % por encima del mismo período del año anterior. Esta cifra significó un crecimiento del 2,9% en sus exportaciones en los primeros dos meses de 2025, alcanzando un total de 296,7 millones de dólares.

[...]

14/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057