Excesos hídricos en gran parte de la provincia

La semana pasada el balance hídrico ya había mostrado una mejora significativa, en consecuencia no llama la atención la vasta zona de excesos que se ha desplegado en más del 50 por ciento de la provincia.

13/08/2015 | Informe SIBER

Así lo dio a conocer el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBRE), por lo que sobre este escenario falta computar los registros de lluvia que se concretaron en el transcurso del miércoles (después de las 9hs). Es decir, a esta altura el área con excesos hídricos es más extendida y son excepcionales los sectores que pueden presentar algún tipo de demanda hídrica. Estos excesos hídricos pueden tomarse como anegamientos en las zonas bajas, pero de ningún modo se observan en la provincia inundaciones de la magnitud que se han concretado en Buenos Aires, sector donde las precipitaciones de lo que va del mes promedian unos 200 milímetros, es decir unas 5 veces la media normal del mes de agosto.

Las perspectivas meteorológicas para los próximos días impondrían una progresiva mejora, las cuales terminarían de instalarse durante el fin de semana, con el imperio de una masa de aire más frío que permitirá recordarnos que estamos en invierno. Las temperaturas no descenderán a valores rigurosos, pero el cambio de ambiente se sentirá. Lo más importante es el retiro del aire húmedo, lo cual avala la expectativa de sostener el buen tiempo por un período que puede sostenerse más allá de una semana. Igualmente es poco probable que agosto haya cerrado su provisión de agua. Es altamente probable que las precipitaciones reaparezcan en la última década del mes o en la última semana. De más está aclarar que con los recientes eventos pluviales, la mayor parte de la provincia ya ha alcanzado o superado la media normal del mes. Este es un escenario muy distinto al que presentaron los meses previos y parece definir una transición estacional que no se verá limitada por la disponibilidad de humedad.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSoubeyran se reunió con el sector público y privado

Emmanuelle Soubeyran, directora general de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), visitó por primera vez la Argentina y mantuvo un encuentro con representantes del sector público y privado en las oficinas del IPCVA.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

AGRICULTURAPerspectivas económicas de la campaña de trigo en Entre Ríos

Se elaboró un informe sobre la estimación acerca de los márgenes que obtendrían los productores de trigo en función del rendimiento proyectado para el cereal.

[...]

27/10/2025 16 0

AGRICULTURAMaíz de primera tienen una condición entre Buena y Muy Buena

Para la campaña 2025/26 se estima en 430.000 hectáreas, lo que representa un incremento interanual del 50 % en comparación con el ciclo anterior, en el cual se sembraron 287.200 ha.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDADNuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos

Mediante su Resolución 817, SENASA simplificó requisitos para autorizar el funcionamiento de sitios que los albergan en su control postingreso al país.

[...]

28/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057