Si se cae el agro, el resto de la cadena tiembla

Juan Martín Buteler, titular de la Bolsa de Cereales de Córdoba, advirtió que “el primer eslabón de la cadena está en quebranto”.

11/08/2015 | Financiero

El agro cerró una semana agitada, con múltiples protestas que se extendieron en rutas y distintas localidades del país en reclamo por políticas públicas que faciliten y no impidan un mayor desarrollo del sector. Estos temas estarán entre los puntos bajo análisis en la 12° Jornada Soja con Sustentabilidad, el próximo miércoles en el Dinosaurio Mall organizada por la Bolsa de Cereales, La Voz del Campo y Agroverdad.

En la previa, el presidente de la Bolsa de Cereales, Juan Martín Buteler, fue consultado por La Voz del Interior sobre cómo avizora el presente y el futuro de la actividad agropecuaria. Sus conclusiones pueden resumirse en una suerte de panorama a dos aguas, en las que reina una coyuntura difícil, pero se avizora un optimismo de cara a los años venideros.

Como ejemplo, menciona que “el primer eslabón de la cadena del agro está en quebranto” y que “la situación de todas las economías regionales es desesperante”; pero que, cuando se proyecta llegar a producir 150 millones de toneladas de granos, la meta es alcanzable “si se siembra menos soja y más maíz”.

UNA CRISIS DE TODOS

Este escenario complicado ya viene siendo advertido por la entidad que, de hecho, hace un par de semanas emitió un documento titulado “La crisis del campo es de todos”, haciendo hincapié en que los efectos negativos del momento no son exclusivos de los productores, sino que impactan de lleno en toda la economía.

“La cadena del agro involucra a todos: uno abre la heladera y todo es campo: leche, carnes, verduras, frutas. Si se cae la producción, el resto de la cadena tiembla”, ratificó Buteler sobre esa visión.

El principal objetivo de la Bolsa de Cereales dentro de su planificación estratégica es trabajar en un proceso de integración y esfuerzo conjunto con otras entidades vinculadas al agro para impulsar el agregado de valor en origen. Buteler menciona al maíz: sólo el 30 por ciento de la producción se procesa localmente mientras que el resto se va en camión para ser industrializado en otras provincias. Se trata de un ejemplo concreto de cómo se podría potenciar la vida social y económica de cada pueblo.

CÓMO IMPACTA EL REAL

En torno de la fuerte devaluación aplicada por Brasil, Buteler estimó que podría generar algún impacto en la ganadería, principalmente en carne porcina y aviar. Ambos mercados hoy están cerrados a la importación, pero la obligación impuesta por la Organización Mundial de Comercio (OMC) de cesar en la aplicación de las declaraciones juradas anticipadas de importación (DJAI) implicaría una tácita liberación del comercio exterior y, por ende, el riesgo de que ingresen productos brasileños a un menor costo que los locales.

Fuente: La Voz del Interior

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

CLIMAFrente frío avanza por el centro del país

Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei dijo que por ahora no puede eliminar las retenciones

El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057