Rusticidad y excelencia carnicera de los Angus

Los Brangus son la tercera raza del país; se adaptaron a las duras condiciones del Norte.

29/07/2015 | HACIENDA

La expansión de la agricultura en la Pampa Húmeda provocó ya hace unos años el desplazamiento de la ganadería hacia zonas denominadas marginales, con climas cálidos y muy rigurosos para las razas británicas productoras de carne. Eso obligó a los ganaderos a darle a la genética de sus rodeos más rusticidad, basada en la resistencia al calor, a los insectos, a las garrapatas y a la malezas. Y esas cualidades se las ofrecían las razas índicas, Brahman y Nelore. Pero éstas no tenían la calidad de carne necesaria para el gusto argentino. Las índicas eran carnes demasiado magras y presentaban dificultad para el engorde.

De allí surgieron los cruzamientos entre estas razas índicas y las británicas, Angus y Hereford, que le aportaban a la carne su tradicional calidad. Eso dio lugar a la expansión de las razas Brangus y Braford en los campos del Norte.

Esa expansión queda demostrada en que cada vez hay más expositores de estas razas en Palermo. Por ejemplo, en Brangus son 41 los expositores y 127 los reproductores para presentar en la pista de jura, siendo considerable el aumento respecto de 2014, cuando los inscriptos fueron 115 animales y de 31 establecimientos. Es la única raza que creció en la presentación de animales y cabañas en esta edición de la Exposición Rural.

"En el circuito de remates y exposiciones auspiciadas por la asociación, que en total suman más de 80 subastas, se comercializan reproductores de aproximadamente 100 establecimientos inscriptos. Allí se venden más de 6000 reproductores de cabañas salteñas, formoseñas, santiagueñas y santafecinas", dijo el gerente de la Asociación Criadores de Brangus, Facundo Rivolta.

Para el dirigente también el crecimiento obedece a la fuerte demanda internacional por esta raza, como compradores que llegan de Paraguay para comprar genética argentina. En la edición 2014 se vendió una ternera de 11 meses de la cabaña Quilpo Norte en 640.000 pesos a la ganadera paraguaya Maris Llorens, para su cabaña Vira Dole. Fue récord no sólo para la raza sino también para toda la Exposición Rural.

Los Brangus son ya la tercera raza ganadera del país y, según sus criadores, va en camino de ser la segunda, superando a la Hereford.

Ayer, el jurado de la raza, Pedro Borgatello, definió los progresos observados por el Brangus respecto de muestras anteriores. "Todos los años se observan avances que van hacia el tipo ideal", señaló.

En tanto, el cabañero Fabio Clebañer, propietario la firma corentina Agrodec, que obtuvo el Gran Campeón Macho de la raza, señaló que la búsqueda del biotipo ideal continúa, para reafirmar el concepto de "un animal que se defienda en el norte y que a la vez tenga la capacidad carnicera combinada con la rusticidad".

En tanto, el presidente de la Asociación Criadores de Braford, Gustavo Cócaro, dijo que la calidad de los animales es superadora de la del año pasado. "En la jura había gente de otras razas y destacaron la calidad de nuestros reproductores."

Fuente: Diario La Nación

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSiria sigue siendo el principal destino de la yerba mate

En 2024, los envíos al exterior crecieron un 19,4% interanual y alcanzaron 45.109 toneladas. La demanda interna se redujo un 9,3%.

[...]

11/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de uvas creció 31,9% en Argentina

Casi una de cada cuatro hectáreas de vid producidas en Argentina responden a malbec, según datos del Instituto Nacional de Vitivinicultura.

[...]

11/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024

Récord de producción con la recuperación del etanol a base de caña de azúcar y buenos registros del etanol a base de maíz. Argentina convierte en etanol menos del 4% de su cosecha de maíz, frente a más del 13% de Brasil y el 35% de Estados Unidos.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADNo a la carne desde la Argentina, dicen en EE.UU.

En medio de la guerra de aranceles, la secretaria de Agricultura de Estados Unidos dijo que priorizarán a sus productores, lo que podría afectar a la carne argentina.

[...]

11/04/2025 16 0

ACTUALIDADMilei anticipó que en julio volverán a subir las retenciones

En enero, el Gobierno había anunciado una baja temporal para soja, maíz y el trigo. Así, la oleaginosa volvería a pagar 33% por sus exportaciones. “Avisen al campo que, si tienen que liquidar, que lo hagan ahora”, dijo el Presidente.

[...]

14/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057