Refuerzan requerimientos para declarar uso propio de semilla

Así lo estableció el organismo fiscalizador de semillas mediante la resolución 187 publicada en el Boletín Oficial. Alcanza a trigo y soja. Del requisito se exceptúa a los productores inscriptos en el Registro de Agricultores Familiares.

10/07/2015 | INASE

Desde fines de junio está vigente la nueva resolución 187/2015 del Instituto Nacional de Semillas (Inase) para que los productores presenten sus declaraciones juradas sobre el origen de la semilla que utilizarán en el ciclo agrícola 2015/16, que para el trigo ya comenzó. 

La norma publicada el Boletín Oficial establece que “los usuarios de semilla de soja contemplados en el Registro de Usuarios de Semilla de Soja y Trigo (…) deberán presentar la Declaración Jurada con información y documentación sobre el origen de la semilla utilizada y reservada, cuando el monto de la facturación anual sea superior a tres veces el monto correspondiente a la categoría más alta de monotributista”, sean o no monotributistas, se aclara. 

Del requisito se exceptúa a los productores inscriptos en el Registro Nacional de Agricultores Familiares (Renaf). En tanto que los sujetos que queden alcanzados por la normativa tendrán que informar al Inase la ubicación del predio, superficie sembrada, kilogramos de semilla utilizada, sus variedades y la documentación que avale su origen. 

La normativa nueva remite a la ya vigente Res. 80/2007 del Inase, en la que se determina que para el caso del trigo el productor deberá presentar la declaración jurada antes del 31 de enero correspondiente a la producción del cereal. En tanto que para la semilla de soja deberá informarse antes del 30 de junio. La información exigida alcanza a la cantidad de semilla reservada para su uso propio, así como variedades de la misma, y el sitio en el que se encuentra almacenada. 

Después de la presentación de la declaración jurada el Inase emitirá al productor un “Certificado de Semilla de Soja de Uso Propio” para la posterior rotulación de la semilla por parte del productor. 

Fuente: El Enfiteuta

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057