.: MOMENTO DE CAMPO :.

Refuerzan requerimientos para declarar uso propio de semilla

Así lo estableció el organismo fiscalizador de semillas mediante la resolución 187 publicada en el Boletín Oficial. Alcanza a trigo y soja. Del requisito se exceptúa a los productores inscriptos en el Registro de Agricultores Familiares.

10/07/2015 | INASE

Desde fines de junio está vigente la nueva resolución 187/2015 del Instituto Nacional de Semillas (Inase) para que los productores presenten sus declaraciones juradas sobre el origen de la semilla que utilizarán en el ciclo agrícola 2015/16, que para el trigo ya comenzó. 

La norma publicada el Boletín Oficial establece que “los usuarios de semilla de soja contemplados en el Registro de Usuarios de Semilla de Soja y Trigo (…) deberán presentar la Declaración Jurada con información y documentación sobre el origen de la semilla utilizada y reservada, cuando el monto de la facturación anual sea superior a tres veces el monto correspondiente a la categoría más alta de monotributista”, sean o no monotributistas, se aclara. 

Del requisito se exceptúa a los productores inscriptos en el Registro Nacional de Agricultores Familiares (Renaf). En tanto que los sujetos que queden alcanzados por la normativa tendrán que informar al Inase la ubicación del predio, superficie sembrada, kilogramos de semilla utilizada, sus variedades y la documentación que avale su origen. 

La normativa nueva remite a la ya vigente Res. 80/2007 del Inase, en la que se determina que para el caso del trigo el productor deberá presentar la declaración jurada antes del 31 de enero correspondiente a la producción del cereal. En tanto que para la semilla de soja deberá informarse antes del 30 de junio. La información exigida alcanza a la cantidad de semilla reservada para su uso propio, así como variedades de la misma, y el sitio en el que se encuentra almacenada. 

Después de la presentación de la declaración jurada el Inase emitirá al productor un “Certificado de Semilla de Soja de Uso Propio” para la posterior rotulación de la semilla por parte del productor. 

Fuente: El Enfiteuta

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesafíos, proyecciones y compromisos para la avicultura

Con una gran convocatoria y la presencia de referentes de toda la cadena productiva, se realizó el 1° Seminario Internacional de Avicultura "Alimentando a la Argentina y al Mundo".

[...]

07/04/2025 16 0

ACTUALIDADAbren el mercado de Albania para exportación de carne bovina

El Servicio sanitario albanés notificó al Senasa de la aceptación del certificado veterinario internacional propuesto.

[...]

07/04/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza con dificultades la cosecha de arroz entrerriano

El área arrocera es de 66.900 hectáreas para el ciclo 2024/25 en Entre Ríos, según lo publicado en el último informe del SIBER.

[...]

07/04/2025 16 0

ACTUALIDADSiria sigue siendo el principal destino de la yerba mate

En 2024, los envíos al exterior crecieron un 19,4% interanual y alcanzaron 45.109 toneladas. La demanda interna se redujo un 9,3%.

[...]

11/04/2025 16 0

ACTUALIDADEE.UU.: ¿Cómo impacta la suba de aranceles?

Mariano Mastrángelo, experto en negocios internacionales, analizó el impacto de la medida del Gobierno de los Estados Unidos con la suba de aranceles para todos los productos extranjeros que quieran ingresar a ese país.

[...]

08/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057