Refuerzan requerimientos para declarar uso propio de semilla

Así lo estableció el organismo fiscalizador de semillas mediante la resolución 187 publicada en el Boletín Oficial. Alcanza a trigo y soja. Del requisito se exceptúa a los productores inscriptos en el Registro de Agricultores Familiares.

10/07/2015 | INASE

Desde fines de junio está vigente la nueva resolución 187/2015 del Instituto Nacional de Semillas (Inase) para que los productores presenten sus declaraciones juradas sobre el origen de la semilla que utilizarán en el ciclo agrícola 2015/16, que para el trigo ya comenzó. 

La norma publicada el Boletín Oficial establece que “los usuarios de semilla de soja contemplados en el Registro de Usuarios de Semilla de Soja y Trigo (…) deberán presentar la Declaración Jurada con información y documentación sobre el origen de la semilla utilizada y reservada, cuando el monto de la facturación anual sea superior a tres veces el monto correspondiente a la categoría más alta de monotributista”, sean o no monotributistas, se aclara. 

Del requisito se exceptúa a los productores inscriptos en el Registro Nacional de Agricultores Familiares (Renaf). En tanto que los sujetos que queden alcanzados por la normativa tendrán que informar al Inase la ubicación del predio, superficie sembrada, kilogramos de semilla utilizada, sus variedades y la documentación que avale su origen. 

La normativa nueva remite a la ya vigente Res. 80/2007 del Inase, en la que se determina que para el caso del trigo el productor deberá presentar la declaración jurada antes del 31 de enero correspondiente a la producción del cereal. En tanto que para la semilla de soja deberá informarse antes del 30 de junio. La información exigida alcanza a la cantidad de semilla reservada para su uso propio, así como variedades de la misma, y el sitio en el que se encuentra almacenada. 

Después de la presentación de la declaración jurada el Inase emitirá al productor un “Certificado de Semilla de Soja de Uso Propio” para la posterior rotulación de la semilla por parte del productor. 

Fuente: El Enfiteuta

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe completó la Cuota Hilton y ya se despachó el 8,5%

Las exportaciones totales representaron unos 350 millones de dólares a valor FOB, con precios promedio que desde abril de este año alcanzaron los 18.000 USD/tonelada para los cortes del lomo, bife angosto, cuadril y sus derivados.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa polinización biótica es fundamental para la producción

En el sudeste de Córdoba, un equipo de especialistas del INTA estudia el impacto de la polinización mediada por colmenas de abejas melíferas sobre el cultivo de soja. 

[...]

11/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057