.: MOMENTO DE CAMPO :.

Casamiquela recibió al embajador de Estados Unidos

Con respecto a la apertura del mercado americano para la exportación de carne, se están llevando a cabo todos los procesos para que pueda realizarse lo más rápido posible", afirmó el Ministro de Agricultura.

10/07/2015 | INTERCAMBIO COMERCIAL

En el marco de debate de la agenda nacional e internacional, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Carlos Casamiquela, recibió el miércoles al embajador de Estados Unidos, Noah Mamet, con quien habló sobre la reciente apertura de las exportaciones de carne al país del norte. 

"Coincidimos ampliamente con el Embajador en la importancia de seguir trabajando en temas de interés para ambos países. Con respecto a la apertura del mercado americano para la exportación de carne, se están llevando a cabo todos los procesos para que pueda realizarse lo más rápido posible", afirmó Casamiquela quien estuvo acompañado en la reunión por los secretarios de Agricultura, Ganadería y Pesca, Gabriel Delgado y de Coordinación Político Institucional y Emergencia Agropecuaria, Javier Rodríguez. 

Este es un tema muy significativo para el sector agropecuario argentino ya que el comercio de carnes bovinas frescas de Argentina a los Estados Unidos se encontraba cerrado desde hace 14 años con el argumento de la aftosa, una enfermedad de la cual Argentina ha sido reconocida internacionalmente como país libre desde el año 2007. 

Durante la reunión, Casamiquela le solicitó al Embajador acelerar los procedimientos para la reapertura del mercado de limones que también se encuentra cerrado desde hace 14 años. Ambos países coinciden que no hay razón sanitaria para que esto ocurra. 

Al mismo tiempo, Casamiquela y Noah Mamet acordaron trabajar en temas de interés común como la apertura de nuevos mercados como el de frutas y vegetales frescos; la industria ovo láctea y el intercambio en biotecnología que brinden nuevas oportunidades de negocios y beneficien a ambos países. 

Mamet, quien estuvo acompañado por el agregado agrícola de ese país, Caleb O Kray, sostuvo que se seguirá “trabajando de manera conjunta para encontrar nuevas áreas de cooperación y colaboración y así incrementar el comercio entre ambos países. Recientemente tuvimos el acuerdo de la nueva regulación que permite a la Argentina volver a exportar carne, lo que permite seguir profundizando la cooperación bilateral”. 

Gabriel Delgado destacó la reciente apertura del mercado de carne tuvo un efecto muy positivo y señaló que "repasamos todos los temas de la relación agropecuaria bilateral: la reciente apertura de carnes, el comercio de limones y nuestra intención de regular el mercado de semillas estuvieron en la agenda. También la posibilidad de aumentar el comercio de frutas y verduras en contraestación". 

Del mismo modo Javier Rodríguez, quien estuvo acompañado por la directora de Relaciones Agroalimentarias Internacionales del MAGyP, Verónica Caride, afirmó que "las relaciones bilaterales con EEUU son estratégicas porque se trata de ese país, y de los que están asociados comercialmente a él", y luego agregó: "Es un gran paso en las aspiraciones argentinas con respecto al mercado de carnes".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesafíos, proyecciones y compromisos para la avicultura

Con una gran convocatoria y la presencia de referentes de toda la cadena productiva, se realizó el 1° Seminario Internacional de Avicultura "Alimentando a la Argentina y al Mundo".

[...]

07/04/2025 16 0

ACTUALIDADAbren el mercado de Albania para exportación de carne bovina

El Servicio sanitario albanés notificó al Senasa de la aceptación del certificado veterinario internacional propuesto.

[...]

07/04/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza con dificultades la cosecha de arroz entrerriano

El área arrocera es de 66.900 hectáreas para el ciclo 2024/25 en Entre Ríos, según lo publicado en el último informe del SIBER.

[...]

07/04/2025 16 0

ACTUALIDADSiria sigue siendo el principal destino de la yerba mate

En 2024, los envíos al exterior crecieron un 19,4% interanual y alcanzaron 45.109 toneladas. La demanda interna se redujo un 9,3%.

[...]

11/04/2025 16 0

ACTUALIDADEE.UU.: ¿Cómo impacta la suba de aranceles?

Mariano Mastrángelo, experto en negocios internacionales, analizó el impacto de la medida del Gobierno de los Estados Unidos con la suba de aranceles para todos los productos extranjeros que quieran ingresar a ese país.

[...]

08/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057