Entidades se reunieron con el Intendente de María Grande

Representantes de entidades vinculadas al agro de María Grande se reunieron con el Presidente Municipal local con el propósito de hacerle conocer la grave situación que atraviesa el sector de la producción.

07/07/2015 | Comunicado

Este lunes, Elvio Rodríguez, representando a la Federación Agraria Argentina Delegación María Grande; Néstor Brondi, por la Sociedad Rural local; y Federico Solari, en representación de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, se reunieron en el Palacio Municipal con el Intendente Dr. Hugo Maín.

 

Durante la misma, expresaron la difícil situación por la cual esta pasando el sector agropecuario debido a la distorsión de precios de insumos, la mayoría dolarizados con fuertes subas en dolares, como así también a los cambios en la cotización de esta moneda y a los efectos de una inflación desmedida en costos, como por ejemplo de combustibles y fletes.

 

Además resaltaron la presión tributaria asfixiante por lo cual, y aun con los buenos rindes que algunos productores han obtenido, hace que la actividad agropecuaria hoy se encuentre con productores terriblemente endeudados sin capacidad de financiamiento y sin posibilidades de continuar con su actividad.

 

Advirtieron que los costos operativos para el productor son muy difíciles de pagar, con poco o mucho rinde, es un conjunto de situaciones que se han ido sumando y que hoy están destruyendo a la producción y por ende a los productores, su fuente de trabajo por años, la de su familia y empleados, y básicamente afectando también al pueblo. A su vez, se hizo conocer la desocupación de campos, lo cual se traslada a una mano desocupada.

 

Solicitaron de manera urgente, atento a que los vencimientos de la presente campaña se dan el 31 de mayo del año 2015, gestione a través de la Provincia de Entre Ríos financiamiento para la actividad con créditos a valor producto (granos, leche, carne, miel, etcétera).

 

También la eliminación de ROES y retenciones en trigo, maíz y, en forma gradual, en soja. “Teniendo en cuenta el costo que es necesario desembolsar por hectárea, aproximadamente de 2.700 pesos para el cultivo de soja que es el que mayor desarrollo tiene en nuestra zona y tiene el menor costo de implantación” destacaron.  

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe completó la Cuota Hilton y ya se despachó el 8,5%

Las exportaciones totales representaron unos 350 millones de dólares a valor FOB, con precios promedio que desde abril de este año alcanzaron los 18.000 USD/tonelada para los cortes del lomo, bife angosto, cuadril y sus derivados.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa polinización biótica es fundamental para la producción

En el sudeste de Córdoba, un equipo de especialistas del INTA estudia el impacto de la polinización mediada por colmenas de abejas melíferas sobre el cultivo de soja. 

[...]

11/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057