.: MOMENTO DE CAMPO :.

Entidades se reunieron con el Intendente de María Grande

Representantes de entidades vinculadas al agro de María Grande se reunieron con el Presidente Municipal local con el propósito de hacerle conocer la grave situación que atraviesa el sector de la producción.

07/07/2015 | Comunicado

Este lunes, Elvio Rodríguez, representando a la Federación Agraria Argentina Delegación María Grande; Néstor Brondi, por la Sociedad Rural local; y Federico Solari, en representación de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, se reunieron en el Palacio Municipal con el Intendente Dr. Hugo Maín.

 

Durante la misma, expresaron la difícil situación por la cual esta pasando el sector agropecuario debido a la distorsión de precios de insumos, la mayoría dolarizados con fuertes subas en dolares, como así también a los cambios en la cotización de esta moneda y a los efectos de una inflación desmedida en costos, como por ejemplo de combustibles y fletes.

 

Además resaltaron la presión tributaria asfixiante por lo cual, y aun con los buenos rindes que algunos productores han obtenido, hace que la actividad agropecuaria hoy se encuentre con productores terriblemente endeudados sin capacidad de financiamiento y sin posibilidades de continuar con su actividad.

 

Advirtieron que los costos operativos para el productor son muy difíciles de pagar, con poco o mucho rinde, es un conjunto de situaciones que se han ido sumando y que hoy están destruyendo a la producción y por ende a los productores, su fuente de trabajo por años, la de su familia y empleados, y básicamente afectando también al pueblo. A su vez, se hizo conocer la desocupación de campos, lo cual se traslada a una mano desocupada.

 

Solicitaron de manera urgente, atento a que los vencimientos de la presente campaña se dan el 31 de mayo del año 2015, gestione a través de la Provincia de Entre Ríos financiamiento para la actividad con créditos a valor producto (granos, leche, carne, miel, etcétera).

 

También la eliminación de ROES y retenciones en trigo, maíz y, en forma gradual, en soja. “Teniendo en cuenta el costo que es necesario desembolsar por hectárea, aproximadamente de 2.700 pesos para el cultivo de soja que es el que mayor desarrollo tiene en nuestra zona y tiene el menor costo de implantación” destacaron.  

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesafíos, proyecciones y compromisos para la avicultura

Con una gran convocatoria y la presencia de referentes de toda la cadena productiva, se realizó el 1° Seminario Internacional de Avicultura "Alimentando a la Argentina y al Mundo".

[...]

07/04/2025 16 0

ACTUALIDADAbren el mercado de Albania para exportación de carne bovina

El Servicio sanitario albanés notificó al Senasa de la aceptación del certificado veterinario internacional propuesto.

[...]

07/04/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza con dificultades la cosecha de arroz entrerriano

El área arrocera es de 66.900 hectáreas para el ciclo 2024/25 en Entre Ríos, según lo publicado en el último informe del SIBER.

[...]

07/04/2025 16 0

ACTUALIDADSiria sigue siendo el principal destino de la yerba mate

En 2024, los envíos al exterior crecieron un 19,4% interanual y alcanzaron 45.109 toneladas. La demanda interna se redujo un 9,3%.

[...]

11/04/2025 16 0

ACTUALIDADEE.UU.: ¿Cómo impacta la suba de aranceles?

Mariano Mastrángelo, experto en negocios internacionales, analizó el impacto de la medida del Gobierno de los Estados Unidos con la suba de aranceles para todos los productos extranjeros que quieran ingresar a ese país.

[...]

08/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057