Entidades se reunieron con el Intendente de María Grande

Representantes de entidades vinculadas al agro de María Grande se reunieron con el Presidente Municipal local con el propósito de hacerle conocer la grave situación que atraviesa el sector de la producción.

07/07/2015 | Comunicado

Este lunes, Elvio Rodríguez, representando a la Federación Agraria Argentina Delegación María Grande; Néstor Brondi, por la Sociedad Rural local; y Federico Solari, en representación de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, se reunieron en el Palacio Municipal con el Intendente Dr. Hugo Maín.

 

Durante la misma, expresaron la difícil situación por la cual esta pasando el sector agropecuario debido a la distorsión de precios de insumos, la mayoría dolarizados con fuertes subas en dolares, como así también a los cambios en la cotización de esta moneda y a los efectos de una inflación desmedida en costos, como por ejemplo de combustibles y fletes.

 

Además resaltaron la presión tributaria asfixiante por lo cual, y aun con los buenos rindes que algunos productores han obtenido, hace que la actividad agropecuaria hoy se encuentre con productores terriblemente endeudados sin capacidad de financiamiento y sin posibilidades de continuar con su actividad.

 

Advirtieron que los costos operativos para el productor son muy difíciles de pagar, con poco o mucho rinde, es un conjunto de situaciones que se han ido sumando y que hoy están destruyendo a la producción y por ende a los productores, su fuente de trabajo por años, la de su familia y empleados, y básicamente afectando también al pueblo. A su vez, se hizo conocer la desocupación de campos, lo cual se traslada a una mano desocupada.

 

Solicitaron de manera urgente, atento a que los vencimientos de la presente campaña se dan el 31 de mayo del año 2015, gestione a través de la Provincia de Entre Ríos financiamiento para la actividad con créditos a valor producto (granos, leche, carne, miel, etcétera).

 

También la eliminación de ROES y retenciones en trigo, maíz y, en forma gradual, en soja. “Teniendo en cuenta el costo que es necesario desembolsar por hectárea, aproximadamente de 2.700 pesos para el cultivo de soja que es el que mayor desarrollo tiene en nuestra zona y tiene el menor costo de implantación” destacaron.  

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057