Exigen baja de retenciones y créditos para productores

El Comité de Crisis del Sector Productivo de Entre Ríos aseguró que "de no conseguirlo, perderíamos un número importante de actores económicos que serán arrasados por las convocatorias".

07/07/2015 | Comunicado

El Comité de Crisis del Sector Productivo de Entre Ríos que nuclea a todas las entidades del sector, ante la angustiante situación económica y financiera que atraviesa nuestro productor; resultado de la pérdida de rentabilidad ocurrida en las últimas 4 campañas estamos realizando las siguientes gestiones:


1- Solicitud de crédito al Banco de la Nación Argentina de 2.000 millones de pesos a largo plazo con tasa subsidiada para afrontar la presente campaña.

2- Eliminación de retenciones en trigo, maíz, economías regionales y disminución en soja.

3- Eliminación de los Roes.

4- Baja sustantiva de la presión tributaria provincial.

5- Refinanciación razonable de créditos y otras deudas no abonadas por parte de la banca privada.

En este contexto, solicitamos a las empresas proveedoras de insumos (agroquímicos, semillas, fertilizantes, etcétera) a través de sus distribuidores o en forma directa la refinanciación a mediano plazo de las deudas de las campañas anteriores y una provisión en tiempo y forma acorde a la situación que atravesamos para la presente campaña.

También pedimos a las empresas de maquinaria agrícola la misma conducta con nuestro productor.

Conocemos y confiamos en la capacidad productiva del productor entrerriano, agrícola, ganadero, citrícola, arrocero, lechero, etcetera; y esperamos que nuestras autoridades provinciales y nacionales comprendan la gravedad del problema y lleguemos a tiempo con las soluciones.

Es por eso que solicitamos a todo el sector proveedor un plan especial que atienda esta circunstancia.

De no conseguirlo perderíamos un número importante de actores económicos que serán arrasados por las convocatorias, con la consecuente pérdida de bienes y con una cantidad sustantiva de desempleados, muy difícil de evaluar en este momento, pero con consecuencias extremadamente negativas para la economía provincial.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe completó la Cuota Hilton y ya se despachó el 8,5%

Las exportaciones totales representaron unos 350 millones de dólares a valor FOB, con precios promedio que desde abril de este año alcanzaron los 18.000 USD/tonelada para los cortes del lomo, bife angosto, cuadril y sus derivados.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa polinización biótica es fundamental para la producción

En el sudeste de Córdoba, un equipo de especialistas del INTA estudia el impacto de la polinización mediada por colmenas de abejas melíferas sobre el cultivo de soja. 

[...]

11/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057