Por bajos márgenes, el agro está ante una ecuación inviable

Con precios bajos, el productor necesita obtener rindes cada vez más altos para cubrir la totalidad de los costos. El agro está ante una ecuación inviable.

29/06/2015 | GRANOS

El cuadro adjunto muestra la proyección de resultados para la zona Sur de Córdoba sobre la base de los precios estimados a cosecha 2016, para girasol, maíz, soja, y trigo. Se presentan las cifras para los cultivos realizados por administración en campo propio y bajo la forma de arrendamiento en campos de terceros.

La ecuación de los cultivos hay está factores concurrentes que hacen que los costos en dólares sean muy altos, como el retraso en el tipo de cambio, el alto precio del gasoil, elevadas tarifas de fletes y de labores, alta carga impositiva, entre otros.

En la parte de la ecuación que conforma el ingreso, los precios de los granos, (commodities que responden a reglas de oferta y la demanda mundial, y en el cual el productor no es formador de precios) están en baja ante excedentes de oferta. Estos precios están recortados en la Argentina por elevados derechos de exportación o retenciones.

A esto se suma un recorte adicional provocado por la regulación del mercado de exportaciones mediante cupos o permisos, que generan saldos excedentes que no pueden ser consumidos internamente. En este contexto, que afecta en mayor medida al trigo y al maíz, la demanda paga precios que están por debajo del precio de paridad de exportación (FAS teórico, que ya tiene descontadas las retenciones).

RINDES DE INDIFERENCIA
Con precios bajos, el productor necesita obtener rindes cada vez más altos para cubrir la totalidad de los costos. Este rinde se llama rinde de indiferencia, y es el rendimiento que debería lograrse para cubrir los costos directos e indirectos con el precio proyectado a cosecha 2016.

Campo propio

Los rindes de indiferencia se muestran en el cuadro, y en campo propio son:

69 qq/ha en trigo
24 qq/ha en soja de 2ª
125 qq/ha en maíz
26 qq/ha en girasol
35 qq/ha en soja de 1ª
El quebranto es generalizado para el rango de rindes medios de la zona.

Campo arrendado

En campo arrendado los rindes de indiferencia son:

70 qq/ha en trigo
24 qq/ha en soja de 2ª
116 qq/ha en maíz
25 qq/ha en girasol
33 qq/ha en soja de 1ª
Para ambas situaciones los rindes de indiferencia están muy por encima de los rindes medios logrables en condiciones climáticas excepcionales como los logrados en el último ciclo agrícola.

ECUACIÓN INVIABLE
El agro está ante una ecuación inviable. En vista de que los precios internacionales no tienen perspectiva de mejora, la solución impostergable pasa por la eliminación de retenciones para el trigo, el maíz y el girasol, y la baja de las alícuotas para la soja. También debe resolverse sin demoras el segundo recorte que afecta al trigo y al maíz mediante la eliminación de cupos y liberación de las exportaciones. De otra forma, el área de ambos cultivos se reducirá aún más.

Fuente: Márgenes Agropecuarios | Ambito Financiero

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057