El campo mostró más exportaciones en mayo

Mientras las ventas externas totales se derrumbaron en mayo con una caída del 26%, las ventas del sector primario crecieron un 2%. De los u$s1.701 millones de exportaciones agropecuarias el 58% se debió a la soja sin procesar.

26/06/2015 | POR LA SOJA

La soja sigue salvando los papeles para la balanza comercial argentina. Aún con la caída de los precios internacionales (24% en mayo de este año contra mayo de 2014) la exportación de granos oleaginosos (soja casi en su totalidad) que mide el Indec creció en mayo un 18%. 

Las ventas externas de “semillas y frutos oleaginosos” totalizaron en el mes unos 985 millones de dólares y acumulan en cinco meses ventas por 1.665 millones de dólares, un 1% más que el año anterior. 

Nada mal para un año que se caracteriza por caídas de precios y de exportaciones como hace tiempo no se veía. El total de las ventas externas en el mes se derrumbó un 26%, especialmente por una baja en los precios del 20% y una menor cantidad de embarques en torno al 7%. 

Pero la producción agropecuaria, gracias a la soja, evitó que la caída fuera mayor. En mayo las exportaciones primarias sufrieron una baja del 24% en los precios que fueron más que compensadas por una suba del 34% en las cantidades vendidas, según detalla el Indec en su informe mensual. 

El total de las exportaciones primarias sumó en el mes de mayo 1.701 millones de dólares de los cuales el 58% se explican por la venta de soja, en tanto que la exportación de cereales explicó otro 25,4% de las ventas agropecuarias con 433 millones de dólares. 

La agroindustria, en tanto, mostró una caída del 38% en las exportaciones, unos 527 millones de dólares menos que el año pasado, debido tanto a una caída de los precios (-24%) como a una menor cantidad de embarques realizados (-19%). 

Sin embargo a pesar de la soja, la balanza comercial arrojó en el mes una nueva disminución del superávit que llegó a 355 millones de dólares, un 72% menos que un año atrás. Así el saldo favorable se reduce cada vez más en un 2015 complicado en el comercio internacional y acumula solo 776 millones de dólares, 1.486 millones menos que el año pasado que tampoco había sido bueno.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe completó la Cuota Hilton y ya se despachó el 8,5%

Las exportaciones totales representaron unos 350 millones de dólares a valor FOB, con precios promedio que desde abril de este año alcanzaron los 18.000 USD/tonelada para los cortes del lomo, bife angosto, cuadril y sus derivados.

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa polinización biótica es fundamental para la producción

En el sudeste de Córdoba, un equipo de especialistas del INTA estudia el impacto de la polinización mediada por colmenas de abejas melíferas sobre el cultivo de soja. 

[...]

11/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057