.: MOMENTO DE CAMPO :.

Premios del concurso de llamas

En el sector de camélidos del espacio de Ganadería de la mega muestra los jurados eligieron a los mejores ejemplares machos y hembras y del mejor vellón.

24/06/2012 | AgroActiva 2012

El sector de camélidos del espacio de Ganadería de AgroActiva tuvo su momento más emocionante dentro de la mega muestra durante la entrega de los premios a los mejores ejemplares de llamas.

En la cuarta categoría machos nacidos antes del 31 de diciembre de 2010 ganó: “RP 193”, nacido el 3/12/2009 propiedad de la cabaña Lama Malal de Los Membrillos (San Luis), que obtuvo el premio, además, al mejor campeón macho y mejor vellón.
En machos el ganador de la tercera categoría de animales nacidos después del 1º de enero de 2011 fue: el ‘RP 17’, nacido el 15/10/2011, propiedad de la cabaña La Ilusión de El Pato (Berazategui –BA) y se adjudicó el premio “Teke”.

En la segunda categoría hembras nacidas antes del 31 de mayo de 2011 la coronación fue para “RP 177”, nacida el 14/03/2008, propiedad de César Ferrero (productor porcino y ovino y comerciante de Cañar Ladeado) que obtuvo el premio Campeón Hembra y mejor vellón hembra.

La directora general de AgroActiva, arquitecta Rosana Nardi, encabezó la ceremonia en el corral de exhibición del espacio de camélidos y entregó el máximo galardón al mejor macho y mejor vellón.

El jurado estuvo conformado por el médico veterinario José Luis Roveri, jefe de JTP de la Cátedra de Rumiantes Menores de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLPampa; y el ingeniero Carlos María Nuevo Freire, director de la Escuela de Capacitación para Ovejeros.

Llamas, Alpacas y Guanacos Asociados (P.A.L.A.G.A.), como encargados de la exhibición, concurso y venta de estos animales en AgroActiva.

En el predio de AgroActiva están en los corrales de camélidos algunos de los mejores ejemplares del país. En esta edición de la muestra hay animales de mucha calidad en exhibición. En los corrales del sector de camélidos están presentes algunos de los mejores ejemplares del país: porque está el campeón y un reservado campeón de Palermo y al probable macho campeón de la Rural de la Ciudad de Buenos Aires.
La cría de llamas tiene como objetivo principal la obtención de la fibra. La genética en materia de fibra argentina es de altísima calidad y en eso tiene que ver la calidad de los animales que se crían en el territorio nacional.

Desde la Asociación de Productores Argentinos de Llamas, Alpacas y Guanacos Asociados (P.A.L.A.G.A.) están difundiendo el 1º Encuentro Argentino de Productores de Camélidos que se desarrollará el 26 y 27 de julio de este año en el predio ferial de Palermo y en la Bolsa de Cereales. Habrá conferencias de primer nivel que le sirve a los productores básicos como a los más avanzados y estudiantes.

 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHay disponible nuevas líneas de crédito en valor producto

Productores ganaderos entrerrianos podrán acceder a una línea de financiamiento destinada a la compra de vientres, retención de terneras y mejoras productivas.

[...]

16/10/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones apícolas alcanzaron 60.622 toneladas

Argentina es un actor relevante a nivel mundial: ocupa la 5° posición como productor y es el 4° exportador mundial de miel, reconocida por su calidad y por el sistema de trazabilidad que da certezas del origen y pureza al mundo.

[...]

16/10/2025 16 0

ACTUALIDADAvances en el estudio de la enfermedad del achaparramiento

Una investigación del Centro de Investigaciones Agropecuarias del INTA confirmó que el fitoplasma Maize Bushy Stunt (MBS) tiene una incidencia mayor a la registrada históricamente.

[...]

16/10/2025 16 0

ACTUALIDADHay preocupación por la caducidad del Decreto 514/2021

La UATRE expresa su profunda preocupación por la caducidad del Decreto 514/2021, que permitía compatibilizar el trabajo rural temporario con el cobro de planes sociales. 

[...]

17/10/2025 16 0

ACTUALIDADMás de 400 productores en Jornada a Campo del IPCVA

Bajo el slogan “Nuevas tecnologías para la ganadería mesopotámica”, el IPCVA realizó una nueva Jornada a Campo en el Establecimiento La Lucrecia en San Salvador.

[...]

20/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057