Reservas de humedad retroceden progresivamente

Producto de la falta de precipitaciones sobre la mayor parte del área agrícola, las reservas hídricas presente en los suelos han comenzado a drenar de manera progresiva. El escaso contenido de humedad ambiente y los pronósticos de escasas lluvias acentuarían este déficit.

17/06/2015 | RESERVAS DE HUMEDAD

RESERVA DE AGUA ÚTIL
Las reservas se mantienen en niveles favorables en la franja central a pesar de que no se han observado precipitaciones de importancia. De todos modos el entorno de la zona núcleo comienza a mostrar un progresivo retroceso en la disponibilidad de humedad. No obstante, por ahora, las labores de siembra y cosecha no se verían mayormente afectadas por el escaso contenido de agua útil en el suelo.

Se perfila una zona crítica que desde Ceres en Santa Fe se proyecta al noroeste y centro de Entre Ríos, la misma también afecta gran parte del norte de Córdoba. Teniendo en cuenta que en esta semana no se esperan precipitaciones, la situación deficitaria se afianzará en este corredor.

 

 

reservas humedad retroceden progresivamente

La distribución de humedad en el suelo en las seis provincias pampeanas al 16/06/15 es la que se muestra en la figura. Recuerde siempre que este mapa se realiza simulando sobre el terreno una pradera permanente, cuyo requerimiento hídrico puede diferir bastante del de un cultivo determinado.

 


CONTENIDO DE HUMEDAD AMBIENTE
En cuanto a la humedad en las capas bajas de la atmósfera será muy escaso en todo el país a lo largo de todo el período de pronóstico.

Si bien entre el martes y miércoles se prevé una rotación del viento al sector norte, el mismo será de corta duración y no permitirá que incremente de manera significativa la humedad en las capas bajas de la atmósfera.

La ausencia de humedad favorecerá a una importante amplitud térmica diaria, generando mañanas muy frías y tardes con temperaturas agradables, con valores incluso superiores a los parámetros normales. Asimismo, el escaso contenido de humedad no permitirá la formación de neblina y bancos de niebla en ninguna zona del país.

¿QUÉ NOS DEPARA EL CLIMA?
De acuerdo a los pronósticos provistos por CCA, a lo largo de la semana se configuraría un ambiente típicamente invernal con temperaturas realmente bajas y posibilidad de heladas matinales.

En lo que a que precipitaciones se refiere, prácticamente no se registrarían lluvias en gran parte del territorio nacional sólo podrían observarse algunos eventos aislados sobre la región cordillerana de la Patagonia, donde podrían presentarse algunas nevadas.

Para ver el avance en el estado de Reservas de Humedad ingrese aquí.

Fuente: CCA, BCR e Instituto de Clima y Agua de INTA.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDomenech: No viene a competir con el mercado interno

Así señaló Roberto Domenech, presidente del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA), tras el anuncio de la rehabilitación de las exportaciones de carne aviar hacia China, luego del cierre hace dos años. "Es un complemento".

[...]

28/03/2025 16 0

AGRICULTURAColza: alternativa estratégica para los cultivos de invierno

Desde el INTA Paraná, un equipo de investigación brinda recomendaciones para una planificación eficiente y un manejo efectivo para la siembra de este cultivo.

[...]

28/03/2025 16 0

ACTUALIDADNueva edición del concurso: "Fans de la Carne Vacuna"

Este 2025 vuelve el concurso en el que estudiantes y docentes de todo el país podrán idear y presentar sus proyectos relacionados con la carne argentina.

[...]

28/03/2025 16 0

AGRICULTURA ¿Cuáles son las perspectivas de siembra de granos finos?

A poco de dar comienzo a la siembra de la campaña de granos finos 2025/26 en Entre Ríos, el SIBER analizó las perspectivas de siembra lino, brassicaceas y trigo.

[...]

28/03/2025 16 0

ACTUALIDADGeorges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA

Las entidades agropecuarias eligieron por unanimidad a Georges Breitschmitt, representante de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (CONINAGRO), como nuevo presidente del Instituto por dos años.

[...]

31/03/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057