El maíz, herramienta fundamental en la producción agrícola

La rotación de cultivos dejo de ser solo una herramienta para mejorar el suelo y evitar enfermedades, para incorporara el manejo y control estratégico de malezas.

15/06/2015 | Agricultura

Es muy común leer en numerosos artículos de divulgación agronómica las ventajas de la introducción del cultivo de maíz en la rotación agrícola, tanto por aporte de carbono, mejora en la aireación del perfil del suelo y corte del ciclo de enfermedades de raíz y tallo. Inclusive, teniendo en cuenta las restricciones comerciales a las que se sometió al cultivo, quedó demostrado a lo largo de los años, que los cultivos de Soja que eran sembrados en lotes bien rotados con Maíz, tenían mayor potencial y estabilidad productiva, principalmente en años con altos niveles de stress térmicos o hídricos. 

Ultimamente, a las ventajas antes mencionadas, hay que agregar que el cultivo es una herramienta fundamental para lograr un mejor control de malezas difíciles como Conyza y Amaranthus, ya que hay muchos herbicidas con diferentes modos de acción que pueden ser utilizados tanto en pre como en post emergencia para el control de las mismas. 

Pero mas allá de las ventajas técnicas, el cultivo debe ser sustentable económicamente por si mismo y es aquí donde para muchas zonas productivas del área agrícola nacional, la necesidad de ajustar la ecuación de costos e ingresos es fundamental. Y en este sentido la semilla juega un papel fundamental ya que se debe encontrar una alternativa que genéticamente nos permita aprovechar en forma eficiente los recursos invertidos o disponibles en el suelo y que económicamente nos brinde la posibilidad de precios acordes y formas de pago beneficiosas. 

AGseed, empresa semillera argentina, radicada en la localidad de Junín, tiene una importante oferta de híbridos de maíz, todos ellos avalados por un programa de desarrollo de varios años, en los cuales se privilegia la productividad en condiciones de producción de nuestro país. Los materiales de la empresa incluyen híbridos convencionales, sileros, resistentes a IMI, BT, resistentes a Glifosato y Resistentes a Glifosato y con gen BT. 

Por su parte los materiales disponibles de la empresa son los siguientes:

Híbridos Simples Convencionales: 

o   AG 7199 

Híbrido Simple IMI BT 

o   AG 8000 

-          Híbridos Simples BT 

o   AG 9005 y AG 9006 

-          Híbridos Simples Tolerantes al Glifosato

o   AG 7000 y AG 9200 (Picado) 

-          Híbridos Simples MG RR2 

o   AG 7003, AG 7004, AG 7005 y AG 9005 

Esta comprobado que la productividad de un maíz está fundamentalmente influenciado por el nivel de reservas en el perfil y las precipitaciones del mes de Diciembre para maíces sembrados en fecha optima. Cuando los milímetros caídos durante este mes superan los 100 mm, el rendimiento empieza a estar mucho más al alcance de la mano. Y este año parece presentar estas características.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0

CLIMAFrente frío avanza por el centro del país

Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei dijo que por ahora no puede eliminar las retenciones

El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057