Productores de arándanos buscan fortalecer mercado interno

Por eso, el presidente de la Asociación de Productores de Arándanos de la Mesopotamia Argentina visitó esta semana a sus pares de Tucumán, para definir temas en común de las próximas agendas institucionales y fortalecer los vínculos.

09/06/2015 | APAMA Y APRATUC

APAMA y APRATUC refuerzan sus relaciones. Por eso, el presidente de la Asociación de Productores de Arándanos de la Mesopotamia Argentina visitó esta semana a sus pares de Tucumán, para definir temas en común de las próximas agendas institucionales y fortalecer los vínculos para encarar acciones conjuntas de cara a fortalecer el mercado interno de arándanos, aspecto clave aún por desarrollar en nuestro país. 

Si bien las entidades ya vienen trabajando en conjunto desde hace un tiempo, se propusieron ahora reforzar las relaciones institucionales y se planteó inclusive que las jornadas técnicas del sector, que tradicionalmente organiza APAMA desde hace siete año y que serán el próximo 25 y 26 de junio en Concordia, se realicen en forma alternativa entre el NOA y el NEA. 

Entre los temas que se abordaron, también hablaron sobre las inversiones en tecnología, investigación y desarrollo, aspecto en el que APAMA es pionero. Las jornadas técnicas de APAMA serán los próximos días 25y 26 de junio, y reunirán a productores de arándanos de todo el país y la región, especialmente de Chile y Uruguay, y también a estudiantes y profesionales vinculados al sector. 

Este año las jornadas incluirán una novedosa propuesta que se dará a conocer en los próximos días, organizada en conjunto con la secretaría de Producción y Trabajo de la Municipalidad de Concordia. 

De la reunión entre las entidades del NOA y el NEA participaron por APAMA, su presidente, Omar Chiarello, y por APTRATUC su gerente, Guillermo Olivera, junto a l presidente, Luis D´andrea, el vicepresidente, Fernando Prado, e integrantes de la Comisión Directiva. El encuentro fue en la sede que la entidad tucumana tiene en la localidad de Yerba Buena. 


Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDomenech: No viene a competir con el mercado interno

Así señaló Roberto Domenech, presidente del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA), tras el anuncio de la rehabilitación de las exportaciones de carne aviar hacia China, luego del cierre hace dos años. "Es un complemento".

[...]

28/03/2025 16 0

AGRICULTURAColza: alternativa estratégica para los cultivos de invierno

Desde el INTA Paraná, un equipo de investigación brinda recomendaciones para una planificación eficiente y un manejo efectivo para la siembra de este cultivo.

[...]

28/03/2025 16 0

ACTUALIDADNueva edición del concurso: "Fans de la Carne Vacuna"

Este 2025 vuelve el concurso en el que estudiantes y docentes de todo el país podrán idear y presentar sus proyectos relacionados con la carne argentina.

[...]

28/03/2025 16 0

AGRICULTURA ¿Cuáles son las perspectivas de siembra de granos finos?

A poco de dar comienzo a la siembra de la campaña de granos finos 2025/26 en Entre Ríos, el SIBER analizó las perspectivas de siembra lino, brassicaceas y trigo.

[...]

28/03/2025 16 0

ACTUALIDADGeorges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA

Las entidades agropecuarias eligieron por unanimidad a Georges Breitschmitt, representante de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (CONINAGRO), como nuevo presidente del Instituto por dos años.

[...]

31/03/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057