.: MOMENTO DE CAMPO :.

Las lluvias afectan la calidad del algodón chaqueño

Las lluvias registradas durante los últimos días en Chaco complican aun más la alicaída cosecha algodonera, porque a los bajos rendimientos, ahora se suma la pérdida de calidad provocada por las condiciones climáticas.

22/06/2012 | Algodón

A decir de Norte, “si bien el milimetraje no es significativo, la situación climática afecta la campaña algodonera en curso, ya que interrumpe la recolección del textil, que este año fue perjudicado nuevamente por la sequía, poniendo a los productores en una posición difícil para continuar apostando al campo”.

Como se sabe, el algodón ha sido afectado por la falta de lluvias en el momento de la siembra y posteriormente en el desarrollo de las plantaciones y la formación de las bochas, lo que repercutió enormemente los rendimientos y la calidad del textil, y echó por tierra una vez más las esperanzas de los productores que habían centrado sus expectativas en este cultivo ya que es la producción primaria que mueve la economía regional.

En este momento, los productores chaqueños están cosechando lo poco que dieron las plantas, con capullos chicos y reventados a la fuerza por la falta de humedad y las altas temperaturas, que finalmente recibieron las primeras heladas, lo que influye en la disminución de los rindes esperados y en muchos casos, ni siquiera permite salvar la inversión efectuada, y esto provoca serios inconvenientes en el sector agrario.

Es decir que para el colono de esta zona en estos momentos la situación es difícil, incierta, teniendo en cuenta que no dispone de recursos para pensar en una próxima siembra, no solo algodón sino otros cultivos alternativos, como soja o girasol.

En este sentido, el Gobierno provincial tramitó la ley nacional de emergencias agropecuarias, para que los productores reciban algún beneficio que les permita continuar trabajando en el campo, sobre todo los medianos productores que son quienes más sienten las pérdidas, al igual que los minifundistas.

Nea Rural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHay disponible nuevas líneas de crédito en valor producto

Productores ganaderos entrerrianos podrán acceder a una línea de financiamiento destinada a la compra de vientres, retención de terneras y mejoras productivas.

[...]

16/10/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones apícolas alcanzaron 60.622 toneladas

Argentina es un actor relevante a nivel mundial: ocupa la 5° posición como productor y es el 4° exportador mundial de miel, reconocida por su calidad y por el sistema de trazabilidad que da certezas del origen y pureza al mundo.

[...]

16/10/2025 16 0

ACTUALIDADAvances en el estudio de la enfermedad del achaparramiento

Una investigación del Centro de Investigaciones Agropecuarias del INTA confirmó que el fitoplasma Maize Bushy Stunt (MBS) tiene una incidencia mayor a la registrada históricamente.

[...]

16/10/2025 16 0

ACTUALIDADHay preocupación por la caducidad del Decreto 514/2021

La UATRE expresa su profunda preocupación por la caducidad del Decreto 514/2021, que permitía compatibilizar el trabajo rural temporario con el cobro de planes sociales. 

[...]

17/10/2025 16 0

ACTUALIDADMás de 400 productores en Jornada a Campo del IPCVA

Bajo el slogan “Nuevas tecnologías para la ganadería mesopotámica”, el IPCVA realizó una nueva Jornada a Campo en el Establecimiento La Lucrecia en San Salvador.

[...]

20/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057