Precios de los alimentos en el mundo cayeron a sus mínimos

La FAO difundió ayer el índice de precios de los alimentos de mayo, que retrocedió 21% interanual. Los precios de los alimentos en el mundo cayeron a sus mínimos en 6 años

05/06/2015 | En 6 años

El índice de precios de los alimentos que elabora mensualmente la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), registró en mayo su nivel más bajo desde septiembre de 2009, tras caer 1,4% respecto de abril y 20,7% en la medición contra mayo de 2014.

La FAO, que preside el brasileño José Graziano da Silva, expuso que la baja en el indicador obedece a que se elevan las previsiones de mayores cosechas globales previstas de trigo, arroz y otros granos secundarios en medio de "un notable descenso de los precios de los cereales".

La propia entidad de Naciones Unidas mejoró su previsión de mayor para la producción mundial de trigo, cereales secundarios y arroz, al anunciar mayores cosechas en China y México así como campañas de trigo más abundantes en África y América del norte. Según las estimaciones de FAO, la producción mundial de cereales será de 2524 millones de toneladas en 2015, tan solo 1% por debajo del récord del año pasado.

El Índice de Precios de los Alimentos es un índice ponderado sobre la base de intercambios comerciales que hace el seguimiento de los valores de los cinco principales grupos de productos básicos de alimentos en los mercados internacionales: cereales, carne, productos lácteos, aceites vegetales y azúcar.

El descenso de ese indicador en mayo pasado estuvo impulsado por una retracción de 3,8% en el índice de precios de los cereales contra abril (la baja llegó a 22,4% interanual); del 2,9% contra abril; y en la retracción de 1% en los precios de la carne.

Al contrario, el índice de precios del azúcar subió en mayo 2%, por retrasos coyunturales en la temporada de trituración en Brasil, a pesar de la abundancia de la materia prima.

El otro índice que se incrementó en mayo fue el de los precios de los aceites vegetales, que subió 2,6% mensual, aunque una baja de 21% interanual, en parte impulsado por la preocupación por el fortalecimiento de las condiciones de El Niño, que puede afectar a la producción en el Sudeste asiático.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDomenech: No viene a competir con el mercado interno

Así señaló Roberto Domenech, presidente del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA), tras el anuncio de la rehabilitación de las exportaciones de carne aviar hacia China, luego del cierre hace dos años. "Es un complemento".

[...]

28/03/2025 16 0

AGRICULTURAColza: alternativa estratégica para los cultivos de invierno

Desde el INTA Paraná, un equipo de investigación brinda recomendaciones para una planificación eficiente y un manejo efectivo para la siembra de este cultivo.

[...]

28/03/2025 16 0

ACTUALIDADNueva edición del concurso: "Fans de la Carne Vacuna"

Este 2025 vuelve el concurso en el que estudiantes y docentes de todo el país podrán idear y presentar sus proyectos relacionados con la carne argentina.

[...]

28/03/2025 16 0

AGRICULTURA ¿Cuáles son las perspectivas de siembra de granos finos?

A poco de dar comienzo a la siembra de la campaña de granos finos 2025/26 en Entre Ríos, el SIBER analizó las perspectivas de siembra lino, brassicaceas y trigo.

[...]

28/03/2025 16 0

ACTUALIDADGeorges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA

Las entidades agropecuarias eligieron por unanimidad a Georges Breitschmitt, representante de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (CONINAGRO), como nuevo presidente del Instituto por dos años.

[...]

31/03/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057