Aire húmedo en gran parte del país

Es posible que la semana próxima se observe una irrupción de aire con fuente en latitudes polares. De concretarse esta circulación se vería un fuerte cambio en las condiciones ambientales.

03/06/2015 | Clima

La masa de aire húmedo continúa imperando en gran parte del país, sin embargo dado que los enfriamientos nocturnos han perdido eficiencia y las temperaturas mínimas se mantienen por encima de los 10ºC como piso, las condiciones se han vuelto menos favorables para el desarrollo de nieblas.

Se están reportando algunas neblinas dispersas, pero está claro que el ascenso de las temperaturas mínimas ha permitido contener en el aire mayor vapor de agua sin condensar, es decir, ha limitado el despliegue de las nieblas. De todos modos los valores de humedad relativa son significativamente elevados.

La foto satelital presenta coberturas nubosas sobre el sudeste de BA, las cuales evolucionan de la perturbación que se observaba ayer en el norte de la Patagonia. El tránsito de esta nubosidad por la zona muy probablemente no sea acompañado por precipitaciones, en todo caso alguna lluvia menor o llovizna en partidos costeros, pero no se prevé un aumento en el desarrollo vertical de esta nubosidad.

Se espera que lentamente ingrese aire algo más fresco desde el oeste durante el transcurso del día. Esto debería redundar en un amanecer más fresco en la jornada de mañana, pero lejos de un frío de invierno, al tiempo que llevaría algo de inestabilidad a zonas de Uruguay, sur de Brasil, centro norte de la Mesopotamia y este del NEA.

Seguimos inmersos en condiciones ambientales que se asocian más una transición verano-otoño que a la que correspondería, otoño-invierno. Es posible que la semana próxima se observe una irrupción de aire con fuente en latitudes polares.

De concretarse esta circulación se vería un fuerte cambio en las condiciones ambientales actuales y rápidamente se instalarían, al menos temporariamente, temperaturas de invierno. Ya hemos mencionado en estos informes, que a esta altura del año no se ha contabilizado ninguna helada en la zona núcleo de la franja central del país.

Fuente: CCA

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSector bioenergético reclama ley de biocombustibles

El Centro Azucarero Argentino y la Cámara de Bioetanol de Maíz solicitaron a los senadores nacionales que aprueben el proyecto impulsado por la Liga de Provincias Bioenergéticas.

[...]

15/10/2025 16 0

ACTUALIDADHay disponible nuevas líneas de crédito en valor producto

Productores ganaderos entrerrianos podrán acceder a una línea de financiamiento destinada a la compra de vientres, retención de terneras y mejoras productivas.

[...]

16/10/2025 16 0

ACTUALIDADArrancó debate por ley de buenas prácticas agrícolas

Comenzó el debate legislativo sobre el proyecto de ley que estandariza las buenas prácticas agrícolas, y el Consejo Agroindustrial salió a bancar la iniciativa.

[...]

15/10/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones apícolas alcanzaron 60.622 toneladas

Argentina es un actor relevante a nivel mundial: ocupa la 5° posición como productor y es el 4° exportador mundial de miel, reconocida por su calidad y por el sistema de trazabilidad que da certezas del origen y pureza al mundo.

[...]

16/10/2025 16 0

ACTUALIDADAvances en el estudio de la enfermedad del achaparramiento

Una investigación del Centro de Investigaciones Agropecuarias del INTA confirmó que el fitoplasma Maize Bushy Stunt (MBS) tiene una incidencia mayor a la registrada históricamente.

[...]

16/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057