Cálido y húmedo de cara al invierno

La semana tendrá como característica principal las elevadas marcas térmicas para la época del año y el gran contenido de humedad. En la antesala del invierno, las temperaturas continúan siendo templadas.

02/06/2015 | PRONÓSTICO SEMANAL

Si bien los valores de temperatura en el comienzo de la semana serán levemente más elevado que lo normal, a medida que avancen los días, los registros térmicos se irán incrementando de manera significativa en todo el centro y norte del territorio nacional.

Otra de las características principales de la semana será el contenido de humedad en las capas bajas de la atmósfera, que se presentará muy elevado durante todo el período de pronóstico, lo que beneficiará la formación de neblina y bancos de niebla a lo largo de la semana.

El resto de la jornada de hoy, un importante centro de baja presión ubicado al sur del territorio nacional, provocará lluvias y chaparrones de consideración sobre la región de la Patagonia, especialmente sobre el oeste de Chubut, Río Negro y gran parte de Neuquén, mientras que en zonas de alta montaña, las precipitaciones serán en forma de nevadas.

El mismo centro ciclónico, también generará condiciones de inestabilidad sobre el sur de la provincia de Buenos Aires, aunque sobre ese sector del país, la chance de lluvias es muy baja, y de darse, los acumulados serían poco significativos.

La circulación del viento prevalecerá del sector norte en la mayor parte del territorio nacional, lo que favorecerá a aumentar las marcas térmicas y el contenido de humedad en las capas bajas de la atmósfera.

MARTES
El martes, el centro de baja presión se desplazará hacia el este, pero un nuevo sistema ciclónico ingresará al sur argentino, por lo que las lluvias y chaparrones continuarán en la mayor parte de la Patagonia, con los registros más importantes sobre el este de Chubut. Cabe destacar que sobre la zona de alta montaña, las precipitaciones continuarán presentándose en forma de nevadas de variada intensidad.

Sobre el sur del área pampeana, especialmente sobre el sur de Buenos Aires, se prevé que en las primeras horas del martes se presenten condiciones de tiempo inestable, pudiendo desarrollar alguna precipitación débil y en forma aislada.

En el resto del país, las condiciones se mantendrán estables, con ascenso de temperatura, incremento de la humedad, con nubosidad variable y con la presencia de neblina y bancos de niebla matinales. Además se prevé que el viento continúe soplando del sector norte, lo que seguirá aportando humedad e incremento térmico.

MIÉRCOLES
El miércoles, la situación no presentará grandes cambios a nivel general, aunque se destaca que sobre el sur argentino, el centro de baja presión seguirá avanzando hacia el este, dejando sobre la Patagonia condiciones de tiempo algo más estables, y si bien se prevé que todavía puedan presentarse algunas lluvias aisladas, las mismas ya serían muy débiles.

Mientras tanto, en la porción central del país las condiciones no presentarán cambios importantes, y se destaca que la presencia de neblina y bancos de niebla puede ser muy importante, ya que la humedad será abundante y la intensidad del viento se mantendrá débil. La misma humedad, también podría llegar a desarrollar, entremezclado con los bancos de niebla, algunos sectores con lloviznas débiles.

JUEVES
El jueves, una nueva perturbación avanzará por el extremo sur del territorio nacional, lo que volverá a generar lluvias y chaparrones en toda la región patagónica y nevadas importantes en la zona cordillerana y lluvias en la región de la meseta patagónica.

Mientras tanto, sobre el noreste argentino, la importante circulación del sector norte seguirá aportando humedad y nubosidad, lo que comenzaría a generar algunas precipitaciones en forma aislada. Se prevé que las mismas sean en forma de lluvias y alguna tormenta débil en forma dispersa, especialmente en las provincias de Formosa y Chaco y norte de Santa Fe, mientras que sobre Misiones y Corrientes, los fenómenos serán aislados.

VIERNES
El viernes, las condiciones de tiempo inestable, se desplazarán desde la Patagonia hacia el norte, acompañando el centro de baja presión y el sistema frontal frío, por lo que las lluvias alcanzarán el sur de La Pampa y el sur de la provincia de Buenos Aires. Se prevé que puedan desarrollarse algunas tormentas en forma dispersa con débil intensidad.

Cabe destacar que sobre la franja este de la provincia de Buenos Aires la humedad en capas bajas de la atmósfera, sumado a las temperaturas elevadas y a la aproximación del sistema frontal frío sobre el sur de la provincia, no se descarta que de manera aislada puedan desarrollarse algunas precipitaciones aisladas, aunque de débil intensidad.

En tanto en toda la región de la Patagonia se espera que continúen las lluvias en la zona de la meseta, y las nevadas en la región cordillerana. Se prevé que los fenómenos pueden ser intensos, incluso estarán acompañados de viento fuerte del sector oeste.

FIN DE SEMANA
El fin de semana, el sistema frontal frío avanzará por la zona central del país dejando algunas precipitaciones muy aisladas sobre la zona pampeana, mientras que sobre Uruguay y la provincia de Entre Ríos se esperan lluvias y tormentas de moderada intensidad, especialmente sobre Uruguay, donde se prevé que se intensifiquen los fenómenos.

El resto del territorio nacional se mantendrá con condiciones relativamente estables, salvo la Patagonia que continuará presentando lluvias en toda la región y nevadas en la zona de alta montaña, si bien se espera que los fenómenos pierdan intensidad respecto al viernes, las nevadas seguirán siendo, por lo menos, moderadas.

El domingo, mientras tanto, se espera que los fenómenos en la región patagónica sigan perdiendo fuerza, aunque todavía quedarán sectores de la cordillera en donde se observen nevadas moderadas y lluvias aisladas en la zona de la meseta patagónica.

Por otro lado, sobre el NEA comenzarán a desarrollarse algunas tormentas en forma dispersa, generadas por el avance del sistema frontal frío que alcanzará ese sector del país, aunque avanzará sin demasiada fuerza, por lo que los fenómenos previstos serán en general débiles.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADGeorges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA

Las entidades agropecuarias eligieron por unanimidad a Georges Breitschmitt, representante de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (CONINAGRO), como nuevo presidente del Instituto por dos años.

[...]

31/03/2025 16 0

ACTUALIDADBender: Pedimos mayor cantidad de efectivos y móviles

El presidente de la Filial Puiggari solicitó una mayor presencia policial y también de móviles que recorran las zonas rurales haciendo tareas de prevención y vigilancia, ante hechos de inseguridad que se vivieron en la zona.

[...]

31/03/2025 16 0

CLIMASemana otoñal, muy fría, riesgo de heladas y luego aire

El avance de cosecha se ve condicionado en forma sectorizada. Sobre la zona central había lugares con capacidad receptiva y otros donde llovió diez o quince milímetros, las labores se podrán retomar pronto.

[...]

31/03/2025 16 0

AGRICULTURACayó un 42% el área maicera en Entre Ríos

Los daños registrados en el ciclo anterior por la chicharrita y la posibilidad de La Niña, fueron las causas que provocaron la caída interanual.

[...]

04/04/2025 16 0

ACTUALIDADEl Estado se queda con $58 de cada $100 de la renta agrícola

La nueva medición del Índice FADA muestra que la participación del Estado en la renta agrícola es del 58%. El peso de los impuestos bajó 6,3 puntos en relación a la última medición que había dado 64,3%.

[...]

31/03/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057