Buscan crear un seguro agrícola para el algodón

En la reunión de la Mesa Algodonera, el Chaco propuso contar con un seguro para el cultivo que esté vigente para la próxima campaña 2015-2016.

25/05/2015 | Algodón

Este viernes se realizó en el Salón Verde del Ministerio de Producción, una reunión de la Mesa Algodonera con la presencia de funcionarios nacionales, de otras provincias, técnicos y especialistas de organismos internacionales, y empresas aseguradoras del sector privado, según publicó DataChaco.com.

La apertura de la jornada estuvo a cargo del ministro de Producción, Marcelo Repetto.

En la ocasión, Chaco propuso contar con un seguro para el cultivo del algodón que esté vigente para la próxima campaña 2015-2016. Se trata de un sistema que brinde garantías al sector de pequeños y medianos productores, ante los posibles daños y pérdidas causadas por la variabilidad climática, que en esta parte del país se presenta con largos períodos de sequía o lluvias con milimetrajes superiores a los índices históricos.

Para ello, Nación asumió el compromiso de colaborar con un estudio técnico a fin de avanzar en la puesta en marcha de esta iniciativa. Repetto consideró de vital importancia debatir sobre el seguro por índice algodonero, iniciativa que –según subrayó- debe ser parte de una política de Estado que trascienda todos los gobiernos.

Por otro lado, anticipó que las próximas reuniones de la Mesa Algodonera serán en Formosa y Chaco, con la posibilidad de extender los encuentros a otras provincias. Por último, llamó a los presentes a seguir trabajando para que el debate técnico que se generó en el encuentro, sirva de base para elaborar una estrategia de seguros que le sirva al productor.

Expositores internacionales

La jornada contó con dos expositores de nivel internacional, quienes se refirieron a una experiencia piloto con seguro de índices en horticultura realizada en Uruguay y sobre un trabajo desarrollado hace cuatro años en territorio chaqueño por el Banco Mundial, también sobre la cobertura de un seguro agrícola, que se piensa replicar en las otras provincias algodoneras.

Determinación de rendimientos por áreas, compaginación de programas, el rol de las aseguradoras, desarrollo de un nuevo mercado del seguro, y participación del Estado Nacional, de las provincias y los productores, fueron algunos de los puntos en los que giró el debate y que sirvieron para avanzar en el proyecto de un seguro agrícola para el algodón.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSoubeyran se reunió con el sector público y privado

Emmanuelle Soubeyran, directora general de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), visitó por primera vez la Argentina y mantuvo un encuentro con representantes del sector público y privado en las oficinas del IPCVA.

[...]

27/10/2025 16 0

AGRICULTURAPerspectivas económicas de la campaña de trigo en Entre Ríos

Se elaboró un informe sobre la estimación acerca de los márgenes que obtendrían los productores de trigo en función del rendimiento proyectado para el cereal.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

AGRICULTURAMaíz de primera tienen una condición entre Buena y Muy Buena

Para la campaña 2025/26 se estima en 430.000 hectáreas, lo que representa un incremento interanual del 50 % en comparación con el ciclo anterior, en el cual se sembraron 287.200 ha.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDADNuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos

Mediante su Resolución 817, SENASA simplificó requisitos para autorizar el funcionamiento de sitios que los albergan en su control postingreso al país.

[...]

28/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057