Gran avance en el proceso de venta directa de miel

El NEA y otras cuatro regiones elegirán representantes para la administración del puesto apícola en el Mercado central.

21/06/2012 |

En lo que representa un gran avance en el proceso de venta directa de miel fraccionada en el Mercado Central de Buenos Aires, iniciada a comienzos de abril con presencia correntina, mañana se elegirán los representantes del NEA y las restantes cuatro regiones que administrarán el puesto apícola de venta. Paralelamente, se avanzará en el proceso de rondas de negocios y comercialización directa con grandes y potenciales compradores.


La convocatoria es para mañana a las 11 en la sede de este Ministerio de Agricultura, Ganadería y pesca (Minagri), de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En la oportunidad, representarán a Corrientes dos miembros de la Cooperativa Coape de Esquina, Javier Gómez y Osvaldo Vega, acompañado por el coordinador del Grupo Exportador de Corrientes y Chaco, Daniel Codutti.

Según surge de la invitación lanzada por el Minagri, en la reunión se elegirán a los representantes de las cinco regiones del país, NOA, NEA, Centro, Cuyo y Patagonia, quienes van a constituir luego el Comité Ejecutivo que administrará junto con la Federación de Cooperativas Apícolas (Fecoapi), el puesto en el mercado central. En ese contexto y a los efectos de asegurar presencia y participación, el Minagri solicitó a los coordinadores de apicultura de las provincias, colaboren desde sus respectivas instituciones facilitando el traslado de los productores que van a participar de esta reunión.

Rondas de negocios

También se anuncia la concreción de la ronda de negocios para la primera quincena del mes de Julio, aunque resta determinar los días. En ese marco, desde el Minagri solicitaron que se vayan preparando listado de productos, precios, formas de presentación, condiciones de venta. Esta ronda de negocios se va a realizar en el predio del Mercado Central de Buenos Aires.

La intención es acercar en forma directa y sin intermediarios a los productores organizados en cooperativas con los comercios (supermercados chinos, dietéticas, herboristerías, asociación de restaurantes, confederaciones de comercio, etc).

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSoubeyran se reunió con el sector público y privado

Emmanuelle Soubeyran, directora general de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), visitó por primera vez la Argentina y mantuvo un encuentro con representantes del sector público y privado en las oficinas del IPCVA.

[...]

27/10/2025 16 0

AGRICULTURAPerspectivas económicas de la campaña de trigo en Entre Ríos

Se elaboró un informe sobre la estimación acerca de los márgenes que obtendrían los productores de trigo en función del rendimiento proyectado para el cereal.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

AGRICULTURAMaíz de primera tienen una condición entre Buena y Muy Buena

Para la campaña 2025/26 se estima en 430.000 hectáreas, lo que representa un incremento interanual del 50 % en comparación con el ciclo anterior, en el cual se sembraron 287.200 ha.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDADNuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos

Mediante su Resolución 817, SENASA simplificó requisitos para autorizar el funcionamiento de sitios que los albergan en su control postingreso al país.

[...]

28/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057