Forrajeras, beneficiadas por las lluvias de abril

La humedad en el perfil de suelo y las cálidas temperaturas mejoraron las condiciones de crecimiento de pasturas, pastizales y verdeos invernales.

07/05/2015 | Reservas

El Instituto de Clima y Agua del INTA Castelar, en su informe semanal, aseguró que la buena disponibilidad de agua en el perfil de suelo y las cálidas temperaturas registradas durante abril promovieron el crecimiento de pasturas, pastizales y verdeos invernales. Además, se refiere al avance de la cosecha y el clima para los próximos días.

De acuerdo con el informe, durante la última semana, las precipitaciones más destacadas se registraron en Formosa, Corrientes, Santa Fe y Buenos Aires. En referencia a los principales acumulados de precipitación registrados durante abril fueron en la Región Chaqueña, noroeste del NOA, Misiones y Buenos Aires.

Para el director del Instituto –Carlos Di Bella–, “esta situación ocurrida en abril benefició –en una parte significativa de nuestro país– a las pasturas, pastizales y verdeos invernales sembrados el mes anterior o recientemente implantadas. Además, las buenas condiciones de humedad en el perfil de suelo y las cálidas temperaturas –registradas hasta el domingo 3 de mayo– permitieron que las especies forrajeras crecieran vigorosamente”.

Así es que, luego de entre 8 y 11 días de que no se registraran precipitaciones mayores a 5 mm en la Región Pampeana, se acumularon entre 85 y 100 mm en el centro y Sur de Santa Fe y 85 y 125 mm en Pampa Arenosa. Por su parte, en el Este de La Pampa llovieron 35 mm en General Pico y 83 mm en Santa Rosa y en el Sur bonaerense los guarismos oscilaron entre 60 y 90 mm.

En referencia a las zonas de Córdoba afectadas por las inundaciones, el informe destaca que “las lluvias fueron escasas y las temperaturas mínimas y máximas altas, por lo que lentamente se evapora el agua y mejoran las condiciones de piso”.

A pesar de las abundantes precipitaciones ocurridas, en aquellos lotes donde las condiciones de piso lo permiten, ya se retomó la cosecha. Así, de acuerdo con el documento, la soja a nivel país está en un 60 por ciento de avance.

En la zona del centro y Sur de Santa Fe, la cosecha de soja de primera está prácticamente finalizada y resta cosechar un 15 por ciento de los lotes de segunda.

Fuente: INTA

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSector bioenergético reclama ley de biocombustibles

El Centro Azucarero Argentino y la Cámara de Bioetanol de Maíz solicitaron a los senadores nacionales que aprueben el proyecto impulsado por la Liga de Provincias Bioenergéticas.

[...]

15/10/2025 16 0

ACTUALIDADHay disponible nuevas líneas de crédito en valor producto

Productores ganaderos entrerrianos podrán acceder a una línea de financiamiento destinada a la compra de vientres, retención de terneras y mejoras productivas.

[...]

16/10/2025 16 0

ACTUALIDADArrancó debate por ley de buenas prácticas agrícolas

Comenzó el debate legislativo sobre el proyecto de ley que estandariza las buenas prácticas agrícolas, y el Consejo Agroindustrial salió a bancar la iniciativa.

[...]

15/10/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones apícolas alcanzaron 60.622 toneladas

Argentina es un actor relevante a nivel mundial: ocupa la 5° posición como productor y es el 4° exportador mundial de miel, reconocida por su calidad y por el sistema de trazabilidad que da certezas del origen y pureza al mundo.

[...]

16/10/2025 16 0

ACTUALIDADAvances en el estudio de la enfermedad del achaparramiento

Una investigación del Centro de Investigaciones Agropecuarias del INTA confirmó que el fitoplasma Maize Bushy Stunt (MBS) tiene una incidencia mayor a la registrada históricamente.

[...]

16/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057