Llegó la primera helada de gran escala

Sobre áreas del sudeste de Buenos Aires, los registros caen hasta los 2ºC por debajo de cero, concretándose de este modo la primera helada de gran escala de lo que va del año.

07/05/2015 | Clima

El ambiente invernal se ha constituido en todo el sur de la región pampeana, con mayor impacto de las bajas temperaturas sobre áreas del sudeste de BA. Los registros caen hasta los 2ºC por debajo de cero, concretándose de este modo la primera helada de gran escala de lo que va del año.

Debido a la circulación imperante, la entrada de aire frío ha sido significativamente eficiente en el sur sudeste de la región pampeana, pero su efecto se modera sobre la franja central, observándose temperaturas bajas en la zona, pero lejos del rigor que las mismas muestran en el sudeste de BA.

Marginalmente el sur de la zona núcleo ha recibido algo de este frío, pero no se reportan temperaturas capaces de haber generado heladas. Como se aprecia en la imagen satelital, gran parte del sudeste de Sudamérica se mantiene con cielos despejados. Esta situación se complementa con vientos en calma para potenciar el enfriamiento nocturno, favoreciendo las heladas en el sudeste de BA.

 

Se nota algo de nubosidad desde el NOA hasta el norte de Cuyo. La misma es producida por intensos vientos del oeste que han afectado la zona en las capas altas y han producido algo de inestabilidad en el sector, aunque no se prevé que se concreten precipitaciones.

La jornada de hoy es el máximo de enfriamiento de este período, el cual tiene epicentro en el sur de la región pampeana, particularmente en el sudeste de BA. Mañana es posible que se repitan algunas heladas débiles en el sector, pero las mínimas ya no serán tan rigurosas.

El crecimiento de las temperaturas comenzará a marcar el paso hacia el fin de semana. Se espera que cambiando para el sábado la circulación del sector noreste se afiance e incorpore algo de humedad, además de favorecer el despliegue de condiciones ambientales confortables.

Las lluvias no se perfilan sino hasta pasada la mitad de la semana próxima. De algún modo esto valida el escenario que anticipa un evento pluvial de importancia cada doce o quince días. El patrón más seco hacia el oeste comienza a instalarse.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSector bioenergético reclama ley de biocombustibles

El Centro Azucarero Argentino y la Cámara de Bioetanol de Maíz solicitaron a los senadores nacionales que aprueben el proyecto impulsado por la Liga de Provincias Bioenergéticas.

[...]

15/10/2025 16 0

ACTUALIDADHay disponible nuevas líneas de crédito en valor producto

Productores ganaderos entrerrianos podrán acceder a una línea de financiamiento destinada a la compra de vientres, retención de terneras y mejoras productivas.

[...]

16/10/2025 16 0

ACTUALIDADArrancó debate por ley de buenas prácticas agrícolas

Comenzó el debate legislativo sobre el proyecto de ley que estandariza las buenas prácticas agrícolas, y el Consejo Agroindustrial salió a bancar la iniciativa.

[...]

15/10/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones apícolas alcanzaron 60.622 toneladas

Argentina es un actor relevante a nivel mundial: ocupa la 5° posición como productor y es el 4° exportador mundial de miel, reconocida por su calidad y por el sistema de trazabilidad que da certezas del origen y pureza al mundo.

[...]

16/10/2025 16 0

ACTUALIDADAvances en el estudio de la enfermedad del achaparramiento

Una investigación del Centro de Investigaciones Agropecuarias del INTA confirmó que el fitoplasma Maize Bushy Stunt (MBS) tiene una incidencia mayor a la registrada históricamente.

[...]

16/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057