Delgado: Queremos que se cumpla la Ley de Arrendamientos

La norma dispone que el arrendamiento debe tener un plazo mínimo de tres años. Por lo tanto, en caso de existir conflictividad, el arrendatario puede hacer valer el plazo legal de tres años con las condiciones pactadas durante el primero.

27/04/2015 | BUSCAN CONSENSOS SOBRE UNA TEMÁTICA COMPLEJA

En la actualidad la actividad agrícola se sustenta en una enorme diversidad de contratos entre empresarios y propietarios de campos. Sin embargo, la normativa vigente que regula esas relaciones está obsoleta: se trata de Ley 13.246 de Arrendamientos y Aparcerías Rurales de 1948 (parcialmente modificada en 1980). 

La legislación vigente no permite acordar un contrato de arrendamiento agrícola por un año calendario: sólo habilita pactar un contrato accidental por hasta dos cosechas. 

La norma dispone que el arrendamiento debe tener un plazo mínimo de tres años. Por lo tanto, en caso de existir conflictividad, el arrendatario puede 
hacer valer el plazo legal de tres años con las condiciones pactadas durante el primero. Aunque eso no es habitual en el sector porque los acuerdos suelen hacerse en un ámbito de confianza. 

“Queremos que se cumpla la Ley de Arrendamientos vigente, que prevé un alquiler mínimo de tres años y que los contratos accidentales sean la excepción y no la regla”, aseguró el secretario de Agricultura Gabriel Delgado durante una entrevista transmitida anoche por Canal Rural. 

“Si bien entendemos que el proceso de rotación involucra muchas variables de decisión, entre las cuales está la contractual, lo que planteamos es que es mucho más rentable para el productor fertilizar una rotación que un solo cultivo al tener la certidumbre de que va a quedarse más de un año en un campo”, añadió. 

En las últimas semanas Delgado viene promoviendo reuniones informales con referentes de organizaciones gremiales y técnicas para intercambiar opiniones sobre el tema. Una de las alternativas evaluadas es efectivizar, por medio de una reglamentación específica, la obligatoriedad del plazo mínimo de tres años con la posibilidad de renegociar o actualizar condiciones contractuales de manera anual. 

“La Ley 13.246 no está reglamentada y creemos que avanzar sobre algún tipo de registro de los contratos accidentales sería un avance importante, porque la repetición de contratos accidentales implica un contrato de arrendamiento y eso le permitiría al productor planificar en un horizonte mas largo que de un año”, apuntó Delgado. 

“El dueño de la tierra que no está conectado con el campo todos los años quiere cobrar la mayor cantidad de dinero y eso por ahí genera externalidades ambientales”, argumentó el funcionario

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057