Riverfish cambió su técnica de producción

El frigorífico de pescado de río y mar Riverfish que opera en Coronda y Victoria, cambió su técnica de producción y ya planea desembolsar de $10 M.

23/04/2015 | La tendencia hacia la acuicultura

Riverfish es un frigorífico de pescado de río y mar que hace ya varios años opera en las localidades de Coronda (Santa Fe) y Victoria (Entre Rios). En el país son los segundos en volumen de exportación, dedicándose a la producción de alimentos congelados como medallones, despinados y filet, entre otros, y exportando principalmente a países de Latinoamérica, pero también a lugares como Nigeria y Sudáfrica. El año pasado comenzaron a migrar su producción a una nueva técnica que, aseguran, ya les está haciendo ver buenos números.

 

La acuicultura es una técnica que consiste en la crianza de peces en estanques para su posterior explotación para consumo, frente a la tradicional extracción directa desde el hábitat de los animales. El principal provecho de este método es dejar de depender del mar y el río, abandonando la vieja preocupación atada a las condiciones climáticas y naturales. “Al producir uno mismo, se garantiza un volumen mensual y no se depende más de si hay o no hay pescado. Eso hace que los precios finales varíen mucho, sean mas fijos”, explicó Gabriel Luna Mattio, gerente y propietario de la firma, a Punto Biz. Además, según ellos, con esto se hace una “pequeña colaboración en cuanto a la responsabilidad ambiental”.


“Además se da una integración que se da en todas las etapas del proceso: desde la producción de los alevines, al engorde de los peces”, cuenta el empresario, asegurando que el beneficio alcanza a todos, por generar también nuevos puestos de trabajo y porque se puede trabajar “produciendo a otra escala, y con costos mas bajos”.

 

Las empresas del rubro se están adaptando a esto y Riverfish no podía quedarse atrás. “La acuicultura es actualmente una tendencia mundial”, cuenta el joven Gabriel, de 28 años, detallando que el año pasado la cría de peces superó con creces a la pesca extractiva.

 

Desde la firma explican que esto es un proyecto a largo plazo, que ya comenzó en diciembre pasado con la adquisición del primer estanque, relativamente pequeño, qué ya dió buenos resultados al frigorífico. Con el pasar de los meses se irán adquiriendo más estanques, más grandes, lo que representará una gran inversión, en vistas a producir la mayor cantidad posible en un espacio limitado.

 

Sin embargo, en Riverfish aclaran que esta técnica nunca reemplazará totalmente a la extracción. “Va a ocupar la mayor parte de la producción, pero la pesca extractiva a va seguir estando. Si bien hay muchas especies que son rentables de criar, por su tipo de carne y porque se pueden prevenir enfermedades y desgracias del clima, hay otros cuya cría es inviable económicamente”, cuenta Mattío.

 


En cuanto a las inversiones, además de la adquisición de los estanques, por el lado de la capacitación comentan desde la empresa que hay un acuerdo que aún no se firmó pero se llevará adelante muy pronto con una universidad de Brasil, que tiene todo el know-how de los procedimientos. Además se calcula que en un plazo de cinco años se desembolsarán unos 10M de pesos aproximadamente.

 

Con 90 empleados en total, la empresa también tiene también centros de acopios en la costa argentina, relacionados a productos de mar como langostino, merluza y algunas especies de corvina.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADGeorges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA

Las entidades agropecuarias eligieron por unanimidad a Georges Breitschmitt, representante de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (CONINAGRO), como nuevo presidente del Instituto por dos años.

[...]

31/03/2025 16 0

AGRICULTURACayó un 42% el área maicera en Entre Ríos

Los daños registrados en el ciclo anterior por la chicharrita y la posibilidad de La Niña, fueron las causas que provocaron la caída interanual.

[...]

04/04/2025 16 0

CLIMASemana otoñal, muy fría, riesgo de heladas y luego aire

El avance de cosecha se ve condicionado en forma sectorizada. Sobre la zona central había lugares con capacidad receptiva y otros donde llovió diez o quince milímetros, las labores se podrán retomar pronto.

[...]

31/03/2025 16 0

ACTUALIDADBender: Pedimos mayor cantidad de efectivos y móviles

El presidente de la Filial Puiggari solicitó una mayor presencia policial y también de móviles que recorran las zonas rurales haciendo tareas de prevención y vigilancia, ante hechos de inseguridad que se vivieron en la zona.

[...]

31/03/2025 16 0

ACTUALIDADLa Mesa de Enlace pidió definiciones urgentes

Con presencia de dirigentes y una agenda cargada de reclamos, la Mesa de Enlace mantuvo este jueves una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, y su equipo técnico.

[...]

04/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057