Arandaneros solicitan una línea de crédito

Representantes de APAMA se reunieron este martes con Schunk, para solicitarle gestiones de créditos destinados a invertir en control de riesgos climáticos, como malla antigranizo que cubra un porcentaje de la producción implantada.

22/04/2015 | Para minimizar los riesgos climáticos

También se abordó el tema del encuadre laboral de cosecheros y empacadores. El ministro, se comprometió a entregar aportes para fomentar la investigación y el desarrollo en el sector arandanero de la región.

El presidente de la Asociación de Productores de Arándanos de la Mesopotamia (APAMA) recibió junto a socios e integrantes de la Comisión Directiva al ministro de Producción de la provincia de Entre Ríos, Roberto Schunk, ante quién plantearon tres temas centrales que preocupan al sector: la necesidad de líneas de crédito para invertir en minimización de riesgos climáticos; el encuadre laboral de cosecheros y empacadores; y la necesidad de fondos para impulsar la investigación y el desarrollo del sector arandanero.

El funcionario provincial se comprometió a gestionar ante el Ministerio de Trabajo un encuentro destinado a tratar exclusivamente el encuadre laboral de cosecheros y empacadores, que actualmente son considerados por la cartera nacional como trabajadores rurales y APAMA, en conjunto con las otras asociaciones de productores de arándanos.

“Lo que venimos solicitando es ni más ni menos que seguridad jurídica en este sentido, porque hace diez años que venimos trabajando sobre una incertidumbre total en este sentido, todos los años comenzamos una nueva cosecha sin saber qué nos puede tocar este año”, dijo el presidente de APAMA, Omar Chiarello.

En cuanto al fomento para investigación y desarrollo, APAMA presentó el proyecto diseñado por su equipo técnico para evaluar el impacto del uso de malla antigranizo en la previsión y medir sus efectos positivos y negativos. Schunk informó que se aprobaron los fondos para este trabajo y aseguró que desembolsará aproximadamente 350 mil pesos que deriva del fondo disponible remanente del aporte que el gobierno había realizado por las pérdidas sufridas hace dos años por el granizo que afectó entonces, gran parte de la cosecha.

Finalmente, los productores plantearon al titular de Producción la necesidad de continuar invirtiendo para minimizar los riesgos climáticos, por eso solicitaron gestiones para que se habiliten líneas de créditos exclusivas para el sector del arándano que permitan seguir sumando malla antigranizo a una mayor cantidad de superficie en la región.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

AGRICULTURAPerspectivas de siembra de sorgo y soja

En la medida en que corren los días el productor ajusta la planificación de los cultivos estivales, reportó el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057