Trabajadores del citrus cortan la Autovía 14

En reclamo de un aumento salarial del 43%, los trabajadores de la fruta del norte entrerriano, instrumentan cortes intermitentes en el tránsito de la Autovía 14 frente a Chajarí y Concordia.

14/04/2015 | Sector Citricola

El secretario General del Sindicato en Chajarí, Gustavo Acosta, dijo que los empresarios no ofrecieron “ninguna propuesta” en el marco de las negociaciones paritarias y pidió al Gobierno que interceda · No dejan entrar ni salir de la zona a camiones cargados con citrus. 

Los trabajadores del citrus instrumentan cortes en el tránsito de la Autovía 14 cada veinte minutos frente a Chajarí y Concordia, en reclamo de un incremento salarial que por ahora, se niega a otorgar el sector empresario.

“En la paritaria no se llegó a un acuerdo porque la Cámara de Exportadores y la Asociación de Citricultores, no dieron ningún punto de aumento. Se les pidió en la primera reunión un 43 por ciento y en la segunda reunión de hoy nos dijeron que no pueden por como están las cosas mientras siguen vendiendo”, informó el secretario general del Sindicato en Chajarí, Gustavo Acosta.

“Nos estamos manifestando con cortes decididos por los trabajadores, panfleteando y sacando a un costado a todos los camiones con fruta para que no circulen”, añadió. “Está todo la gente en la ruta protestando pacíficamente, por el momento”, señaló en diálogo con esta Agencia.

Acosta, tras remarcar que el reclamo del sector “es justo” y lamentar que se los trate como “el último eslabón de la cadena”, interpeló al Gobierno para que interceda.

“Al Gobierno nacional o provincial, no sé quién tiene que tomar cartas en el asunto; queremos que nos den una respuesta, creemos que el Gobierno puede tomar alguna decisión sobre esto, le pedimos por el bienestar de los trabajadores”, sostuvo.

Las negociaciones pasaron a un cuarto intermedio hasta el viernes, sin embargo los obreros pretenden que este martes haya alguna novedad. En ese marco, una asamblea decidirá esta noche cómo siguen las medidas de fuerza. 

Fuente: APF Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSoubeyran se reunió con el sector público y privado

Emmanuelle Soubeyran, directora general de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), visitó por primera vez la Argentina y mantuvo un encuentro con representantes del sector público y privado en las oficinas del IPCVA.

[...]

27/10/2025 16 0

AGRICULTURAPerspectivas económicas de la campaña de trigo en Entre Ríos

Se elaboró un informe sobre la estimación acerca de los márgenes que obtendrían los productores de trigo en función del rendimiento proyectado para el cereal.

[...]

27/10/2025 16 0

AGRICULTURAMaíz de primera tienen una condición entre Buena y Muy Buena

Para la campaña 2025/26 se estima en 430.000 hectáreas, lo que representa un incremento interanual del 50 % en comparación con el ciclo anterior, en el cual se sembraron 287.200 ha.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDADNuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos

Mediante su Resolución 817, SENASA simplificó requisitos para autorizar el funcionamiento de sitios que los albergan en su control postingreso al país.

[...]

28/10/2025 16 0

ACTUALIDAD ¿Quiénes serán los representantes del agro en el Congreso?

Los que llegan, los que se van: el listado completo de los senadores y diputados que asumirán en diciembre, y que tienen una relación directa con el campo.

[...]

28/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057