.: MOMENTO DE CAMPO :.

CAIR solicitó el cumplimiento de la Ley de Tierras

"Mientras las Provincias siguen incumpliendo los tiempos que marca la Ley, la Nación pierde la posibilidad de recibir inversiones productivas al sector agropecuario", sostuvo.

08/04/2015 | PRODUCCIÓN

"A más de tres años de la promulgación de la Ley Nacional 26.737 que creó el Régimen de Protección al Dominio Nacional sobre la Propiedad, Posesión o Tenencia de las Tierras Rurales, y ante el incumplimiento en los tiempos de ejecución de la misma, la Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) solicita nuevamente a los funcionarios responsables en el orden Nacional y Provincial, absoluta premura en el total cumplimiento de la Ley y su Decreto Reglamentario", expresó CAIR en un comunicado. 

De esta forma, indicó que "aún existen ocho provincias, (Córdoba, Santa Cruz, Santiago del Estero, Corrientes, Jujuy, Salta, Catamarca, y San Juan) que no han cumplimentado la presentación de sus Equivalencias ante el Consejo Interministerial. Mientras estas Provincias siguen incumpliendo los tiempos que marca la Ley, la Nación pierde la posibilidad de recibir inversiones productivas al sector agropecuario, perjudicando gravemente la realización de operaciones inmobiliarias rurales con extranjeros. No debemos olvidar, que según la mencionada Ley vigente, todavía hay disponibles para la venta a inversores extranjeros, más de 24 millones de hectáreas en todo el país". 

"Para dar un ejemplo, la provincia de Córdoba, dispone de una superficie rural de 16 millones de hectáreas, de las cuales sólo el 1,04 % está en mano de extranjeros, esto da como resultado que bastante más de 2,2 millones de hectáreas, podrían aún ser comercializadas con inversores extranjeros, beneficiando directamente a su economía provincial y consecuentemente a la nacional", sostuvo la carta enviada por el Consejo Directivo, cuyo presidente es Cristián Beláustegui. 

Y deslizó "a título de ejemplo, otras provincias como Buenos Aires y Chubut, que ya regularon sus equivalencias pueden recibir compradores por hasta 3,3 millones y 2,4 millones de hectáreas respectivamente". 

"Es incalculable la pérdida que implica que las autoridades de cada gobierno provincial, no cumplan con la Ley o lo hagan a destiempo, impidiendo concluir en carácter de urgente con el establecimiento de las equivalencias, para poder destrabar todas aquellas operaciones inmobiliarias rurales que no pueden concretarse por la burocracia y la lentitud estatal", finalizó.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

CLIMAFrente frío avanza por el centro del país

Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei dijo que por ahora no puede eliminar las retenciones

El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057