El precio de los vientres ya incorpora el “factor político”

Aunque sólo un candidato garantiza la liberación del cepo ganadero, el precio de los vientres ya incorpora el “factor político” del próximo cambio de gobierno.

06/04/2015 | Hacienda

Los precios negociados de los vientres comenzaron a incorporar el “factor político” del próximo cambio de gobierno a pesar de que dos de los tres principales candidatos presidenciales no evidencian voluntad de modificar la actual política ganadera kirchnerista.

El Índice Rosgan Cría –integrado por vientres con garantía de preñez y vacas con cría al pie– creció un 52% en el último año al pasar de 4100 en marzo de 2014 a 6262 en el mismo mes de este año.

Tal índice logró superar con creces a la inflación anual del 28,8% (febrero 2014/febrero 2015) medida por el último dato publicado por el IPC San Luis (el único indicador oficial de inflación no intervenido por autoridades políticas).

La relación cría/soja –considerando el Índice Rosgan y el valor promedio de la oleaginosa disponible con entrega en las terminales portuarias de la zona de influencia de Rosario– pasó de 1.53 en marzo de 2014 a 2.91 en el mismo mes de este año, mientras que la relación maíz/cría, que en marzo de 2104 era de 3.0, se ubicó en 6.5 en el mismo mes de 2015.

Es decir: con los valores actuales de los vientres la posibilidad de que grandes flujos de dinero provenientes de la actividad agrícola se inviertan en rodeos de cría es extremadamente limitada.

La plataforma del candidato Mauricio Macri (PRO + aliados) contempla eliminar licencias de exportación y retenciones –en un 100%– tanto a la carne bovina como al trigo, cebada, maíz y girasol (esto último es importante porque eventualmente permitiría al sector agrícola disponer de liquidez para invertir en ganadería).

Daniel Scioli, quien probablemente termine siendo el candidato del oficialista Frente para la Victoria, garantizará seguramente la vigencia del actual modelo, mientras que Sergio Massa no tendría en sus planes reformas importantes para la ganadería, dado que el coordinador del equipo económico del Frente Renovador, Roberto Lavagna, fue precisamente el encargado de incrementar en 2005 las retenciones a las exportaciones de carne del 5% al 15% (medida que, según explicó el ex ministro de Economía en su momento, se hizo con el propósito de “evitar la suba de los precios para mantener el poder de compra de la población”).

Mientras que el valor de los vientres refleja una apuesta a un cambio de escenario futuro, los precios de los novillos siguen empantanados en el presente más inmediato. El Índice Novillo Mercado de Liniers (INML) creció en el último año apenas un 10% al pasar de 14,60 a 16,08 $/kg en marzo de 2014 versus el mismo mes de este año.

La suerte del valor del novillo está atada a la evolución del mercado interno porque, debido a la política anti-exportadora de la gestión kirchnerista, la participación de la demanda externa es actualmente muy limitada.

Fuente: Valor Soja

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057