Recomendaciones para obtener buena calidad de leche

La atención debe centrarse en los procesos de producción y en mantener a las vacas con adecuada sanidad, especialmente en lo que a mastitis se refiere.

26/02/2015 | Tambos

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) recomendó a los productores tamberos establecer un Plan de prevención y control de mastitis y calidad de leche adecuado a cada sistema de ordeñe para obtener un mejor producto. 

El tambo constituye el primer eslabón de la cadena láctea. La leche cruda de calidad debe provenir de vacas sanas. Esto se relaciona con salud pública, inocuidad y sanidad animal. Obtener desde el tambo leche de calidad higiénico-sanitaria y composicional es mérito, responsabilidad y beneficio de la producción primaria: el tambo. 

El Plan de prevención y control de mastitis y calidad de leche adecuado a cada sistema de ordeñe recomendado por el Senasa  consiste en: 

• realizar el mantenimiento periódico higiénico y mecánico de la máquina de ordeñar;

• incorporar una adecuada rutina de ordeñe;

• sellar los pezones de todas las ubres de todas las vacas luego de cada ordeñe;

• rechazar  aquellas vacas con mastitis crónica;

•  efectuar un correcto tratamiento de mastitis clínica y terapia antibiótica al secado de todas las vacas;

•  preservar siempre la higiene (manejo efluentes incluido);

• capacitar al personal en temas relacionados con manejo e higiene del ordeñe;  

Es importante tener en cuenta que la leche cruda puede ser vehículo de transmisión de agentes infecto-contagiosos que provocan enfermedades cuando no se toman las medidas preventivas y de higiene adecuadas o cuando esa leche cruda proviene de animales enfermos. 

Estas enfermedades pueden transmitirse a las personas o a otras vacas por lo que debe considerarse el riesgo cuando se industrializan o procesan derivados (quesos, ricotta, manteca, etc.) sin los controles correspondientes. 

Se recomienda siempre ordeñar vacas con ubres y pezones limpios, secos y bien estimulados, utilizar fármacos y líquidos de limpieza habilitados por el Senasa y considerar que el costo/beneficio de involucrarse en un Programa de prevención y control en calidad de leche es vital para el productor. Para ello deberá recurrir al asesoramiento adecuado y consultar con la Planta Usina a quien le entrega la leche. 

Para obtener leche de buena calidad microbiológica, la atención debe centrarse en los procesos de producción y en mantener a las vacas con adecuada sanidad, especialmente  en lo que a mastitis se refiere. El origen de la contaminación microbiana de la leche puede provenir tanto de la ubre como del medio ambiente y del equipo de ordeñe. 

 Finalmente, se recomienda al productor tambero implementar las “Buenas Prácticas de Manufactura”  que son medidas mínimas de manejo, higiene y sanidad que se realizan a campo para asegurar la calidad e inocuidad del producto final: leche cruda saludable proveniente de animales sanos.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057