Crece la exportación de nuez pecán a China y Argelia

El FARO, principal desarrollador de proyectos de nuez pecán de la Argentina, concretó sus primeras exportaciones, como miembro activo del Consorcio Argentino de Productores de Pecán.

09/02/2015 | Informe FARO

Con sus primeras cosechas, FARO participó de dos exportaciones de nuez con cáscara, por un total de 50 toneladas, en forma conjunta con otros productores del Consorcio Argentino de Productores de Pecán (CAPPecan). 

“Con los resultados obtenidos de las exportaciones realizadas tanto a China como a Argelia, hemos podido confirmar el potencial exportador de la nuez pecán y tenemos mucha expectativa para seguir abriendo nuevos mercados”, comentó Martín Ubierna, presidente de FARO. 

El primer destino fue China, con un volumen de 10 toneladas y a un precio en torno a los de 5.000 U$S/Ton, muy por encima del promedio histórico del valor de nuez con cáscara en Estados Unidos (de aprox. 3.200 U$S/Ton). Lo que permitió validar la tendencia de los últimos años: el mercado chino paga hasta un 25% más que el norteamericano (a los precios actuales) por nueces grandes, como las que mayormente se producen en Argentina. 

La segunda exportación completó un embarque de 40 toneladas de nuez en 2014, con destino Argelia, a un precio similar. El grupo de exportación estuvo compuesto por 20 socios, de las provincias de Buenos Aires, Santa Fé, Entre Ríos y Corrientes. 

Haciendo un poco de historia, en el 2013, FARO se unió junto a un grupo de productores del CAPPecan para realizar exportaciones conjuntas, aportando la producción de las plantaciones bajo su gestión. 

A su vez, con el PROSAP (Programa de Servicios Agrícolas Provinciales) trabajan para el desarrollo del Clúster de la Nuez Pecán, que se inició con un grupo de productores y técnicos, con el objetivo de conseguir mejoras productivas mediante la intervención de diferentes programas de apoyo, técnico y financiero.

“Desde el Clúster de Nuez Pecán, se está impulsando el crecimiento sostenible de la pecanicultura de la provincia de Entre Ríos. Por eso, este año –en nuestro proyecto Alto Pecan -vamos a lanzar la cuarta serie a la venta que es la de plantación 2015”, concluyó Ubierna.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSoubeyran se reunió con el sector público y privado

Emmanuelle Soubeyran, directora general de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), visitó por primera vez la Argentina y mantuvo un encuentro con representantes del sector público y privado en las oficinas del IPCVA.

[...]

27/10/2025 16 0

AGRICULTURAPerspectivas económicas de la campaña de trigo en Entre Ríos

Se elaboró un informe sobre la estimación acerca de los márgenes que obtendrían los productores de trigo en función del rendimiento proyectado para el cereal.

[...]

27/10/2025 16 0

AGRICULTURAMaíz de primera tienen una condición entre Buena y Muy Buena

Para la campaña 2025/26 se estima en 430.000 hectáreas, lo que representa un incremento interanual del 50 % en comparación con el ciclo anterior, en el cual se sembraron 287.200 ha.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDADNuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos

Mediante su Resolución 817, SENASA simplificó requisitos para autorizar el funcionamiento de sitios que los albergan en su control postingreso al país.

[...]

28/10/2025 16 0

ACTUALIDAD ¿Quiénes serán los representantes del agro en el Congreso?

Los que llegan, los que se van: el listado completo de los senadores y diputados que asumirán en diciembre, y que tienen una relación directa con el campo.

[...]

28/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057