Tamberos exigen frenar la baja en precio de leche

Tamberos denunciaron ayer que la industria propone pagar en febrero próximo entre "un 5% y un 7% menos" por la leche cruda.

21/01/2015 | Reclaman una reunión con el CFL

Tamberos denunciaron ayer que la industria propone pagar en febrero próximo entre "un 5% y un 7% menos" por la leche cruda que actualmente están recibiendo en las plantas y por ello reclaman una reunión urgente del Consejo Federal Lechero (CFL). 

Así lo informó Carlos Brave, coordinador de la Mesa Nacional de Productores de Leche, quien expresó que dicha inquietud le fue expresada en las últimas horas al secretario de Agricultura, Gabriel Delgado, que ocupa la presidencia del CFL. 

El directivo explicó a los medios que si bien "cada empresa toma esta decisión en forma individual", se puede estimar que la quita "en promedio va a estar en torno del 5%". 

El conflicto que enfrenta a los tamberos con a la industria del sector continuó ayer con un comunicado de la Mesa de Productores de Leche de Santa Fe y la Cámara de Productores de Leche de Córdoba. 

"Una vez más la industria láctea quiere implementar una baja en el precio de la materia prima y que seamos los productores y los consumidores quienes financiemos su negocio. Denunciamos públicamente esta maniobra corporativa e irracional, que provoca una transferencia de ingresos a sus bolsillos", sentenciaron en un comunicado. 

Ante la baja del precio al productor, de entre 10 y 20 centavos, ambas entidades piden con "urgencia" que se convoque a una reunión "con todos los estamentos gubernamentales que corresponden, para encontrar una solución a este problema coyuntural y que se inicie un proceso que contemple el ordenamiento definitivo del sector lácteo nacional", concluyeron.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSoubeyran se reunió con el sector público y privado

Emmanuelle Soubeyran, directora general de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), visitó por primera vez la Argentina y mantuvo un encuentro con representantes del sector público y privado en las oficinas del IPCVA.

[...]

27/10/2025 16 0

AGRICULTURAPerspectivas económicas de la campaña de trigo en Entre Ríos

Se elaboró un informe sobre la estimación acerca de los márgenes que obtendrían los productores de trigo en función del rendimiento proyectado para el cereal.

[...]

27/10/2025 16 0

AGRICULTURAMaíz de primera tienen una condición entre Buena y Muy Buena

Para la campaña 2025/26 se estima en 430.000 hectáreas, lo que representa un incremento interanual del 50 % en comparación con el ciclo anterior, en el cual se sembraron 287.200 ha.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDADNuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos

Mediante su Resolución 817, SENASA simplificó requisitos para autorizar el funcionamiento de sitios que los albergan en su control postingreso al país.

[...]

28/10/2025 16 0

ACTUALIDAD ¿Quiénes serán los representantes del agro en el Congreso?

Los que llegan, los que se van: el listado completo de los senadores y diputados que asumirán en diciembre, y que tienen una relación directa con el campo.

[...]

28/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057