Comenzaron a exportar citrus a Paraguay

La Cooperativa Colonia Tunas inauguró una planta de empaque frutihortícola que le permitirá a los citricultores alcanzar un mayor reconocimiento económico y autonomía en la comercialización de su producción. Ya están exportando a Paraguay.

16/01/2015 | Cooperativa Colonia Tunas

Hace un poco más de un año la cooperativa Colonia Tunas inauguró una planta de empaque frutihortícola que le permitirá a los citricultores alcanzar un mayor reconocimiento económico y autonomía en la comercialización de su producción, a partir de allí comenzaron a trabajar en lo que es exportación de citrus y en estos días surgió la información que están exportando fruta desde San Jaime a Paraguay. 

Para comentar algunos detalles de esto el Presidente de la Cooperativa de Provisión, Transformación y Comercialización Frutihortícola Colonia Tuna Limitada, Hugo Corradini visitó los estudios de FM Libertad 102.9 este martes por la mañana y comentó “estamos vendiendo fruta a un exportador en Paraguay, se hicieron las habilitaciones correspondientes y cuando comenzamos trabajar en mayo del año pasado estaba esta posibilidad de vender allí, este año lo confirmamos ya que en esta zona no hay salida o hay poco precio, después de un mes de tratativas se comenzó la semana pasada con la primer carga y estamos haciendo dos cargas semanales de 28 mil kilos por carga”. 

Y agregó “no es como un mercado europeo que lleva fruta de excelente calidad sino que son menos exigentes, enviamos la fruta en bolsas tipo cebollera, así que esto va con un precinto y un logo de la cooperativa, antes de esto comenzamos vendiendo a cadenas de supermercados en Crespo que llevaba la fruta invierno, también mercado Charrúa de Paraná, ahora con esto podemos expandirnos un poco más”. 

La cooperativa actualmente cuenta con 11 socios, trabajan toda la familia de cada uno de los socios y según comentó el Presidente de la Cooperativa “seguramente deberá agregar gente para que trabaje adentro, tenemos armados dos invernáculos para producir plantas y siempre hemos trabajado con el Senasa y con el INTA”. 

A propósito de lo expresado anteriormente se le consultó a Corradini sobre la situación y lo vivido en 2014 respecto del HLB “nosotros siempre trabajamos con el SENASA y con el INTA, nosotros creemos que la culpa no es de uno solo, las entidades saben y no informaron en tiempo y forma, por otra parte los productores sabían que la ley estaba si se cumplía de entrada esto no ocurría y hay que confiar en las asociaciones y trabajar en conjunto”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057