En Argentina cerraron 150 frigoríficos desde 2008

Unas 150 plantas frigoríficas cerraron sus puertas desde 2008 hasta la actualidad, de acuerdo a un trabajo preparado por el Ateneo Carbap, la asociación juvenil de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa.

16/01/2015 | Trabajos

“Esto implica que unos 17.000 empleados del sector se quedaron sin trabajo en ese período”, puntualizó el trabajo de los jóvenes ruralistas 

Las primeras plantas que bajaron sus persianas fueron las exportadoras y los números oficiales dejaron en evidencia el porqué. Las 200.000 toneladas de carne bovina que se vendieron al mundo en 2014 representan menos de la tercera parte de lo que se exportaba hace 10 años, según los datos del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa). Luego siguieron los frigoríficos dedicados al consumo interno.

Según los datos históricos de Ciccra, el resultado del año pasado resultó 4,9% inferior al promedio de los últimos veinte años. “Y en una perspectiva histórica, cabe señalar que el consumo de carne vacuna per cápita de la Argentina del último año fue el undécimo más bajo de los últimos cien años”, y se ubicó en el puesto 90, según indica el informe de la entidad.

En ese sentido, el presidente de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes de la República Argentina (Ciccra), Miguel Schiariti, sostuvo que parte de las razones de esta caída se explican, en parte por un consumo deprimido debido a la caída del poder adquisitivo del salario, y por el nivel de las exportaciones, que prácticamente están cerradas.

Según el informe de Ciccra, la producción de carne vacuna el año pasado fue de 2.69 MNns de T de res con hueso, 129 Mns menos que en 2013, como consecuencia de la menor cantidad de animales faenados (12,16 millones de cabezas, 462 mil menos que en 2013) y a una merma en el peso promedio de los animales sacrificados.

"El menor peso de faena se ha consolidado ante las trabas a las exportaciones, ya que hoy no se produce el novillo pesado que requiere el mercado internacional, sino el liviano para la demanda doméstica”, dijo el economista jefe del Instituto de Estudios Económicos de la Sociedad Rural Argentina, Ernesto Ambrosetti.

En tanto, el consumo de carne vacuna por habitante en 2014 sufrió un deterioro de 5,7%, porque "el poder adquisitivo del salario cayó un 11%, comparando noviembre de 2014 con el mismo mes del año anterior frente al precio de la carne vacuna y, lógicamente, esto deprime el consumo, que se ubicó en promedio en los 59,4 kilos per cápita”, señaló Schiariti.

Del total de carne producido, el 92,8% (2.49 Mns de t de res con hueso) se volcó al consumo interno, lo que implicó una baja de 4,8% respecto de 2013. El porcentaje destinado al mercado local casi igualó los registros de 2012 y 2013, cuando llegó a 93,1% de la producción.

“Al igual que en los dos años anteriores, en 2014 la importancia relativa del mercado interno volvió a quedar muy próxima al récord alcanzado en 2001, con el 93,9%”, señala el informe. Y recuerda que ese año “se produjo el cierre masivo de mercados externos a raíz de la reaparición de focos de fiebre aftosa en diversas regiones productivas del país”.

Exportaciones

En Ciccra estiman que las exportaciones argentinas de carne vacuna cerrarán 2014 con la tercera entre las peores marcas en 55 años, con 193.000 toneladas, después de los registros de 2001 y 2012. “Y no hay ninguna señal como para visualizar que las exportaciones aumenten durante este año, lo cual es otra falta de incentivos para producir”, agregó Schiariti.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0

CLIMAFrente frío avanza por el centro del país

Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei dijo que por ahora no puede eliminar las retenciones

El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057