.: MOMENTO DE CAMPO :.

FAO declaró 2015 como el Año Internacional de los Suelos

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura realizó la declaración en el marco de la lucha por crear conciencia ante la degradación del ecosistema.

14/01/2015 | FAO

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por su siglas en inglés) declaró a 2015 como el Año Internacional de los Suelos, en el marco de la lucha por crear conciencia ante la degradación del ecosistema, informó Ansur.

La FAO publicó un informe la semana pasada en el que destaca que la enorme importancia de los suelos para la producción mundial de alimentos pasa inadvertida, reseña Telesur.

José Graziano da Silva, director general de la FAO, defendió la postura de que "los suelos constituyen la base para los alimentos, los combustibles, las fibras y los productos médicos".

Asimismo, explicó que los suelos son esenciales para los ecosistemas, pues "desempeñan un papel fundamental en el ciclo del carbono; almacenan y filtran el agua; y mejoran la resiliencia ante inundaciones y sequías".

"Hoy en día, más de 805 millones de personas padecen hambre y malnutrición. El crecimiento demográfico requerirá aumentar la producción alimentaria en aproximadamente un 60%. Dado que una gran parte de nuestros alimentos depende de los suelos, es fácil comprender lo esencial que resulta mantenerlos sanos y productivos", manifestó.

La FAO estima que un tercio de los recursos mundiales de suelos se está degradando debido a la erosión, la compactación, la obturación, la salinización, el agotamiento de la materia orgánica y los nutrientes, la acidificación, la contaminación u otros procesos causados por prácticas insostenibles de gestión del suelo.

Al respecto, da Silva expresó que "la presión humana sobre ellos está alcanzando niveles críticos; reduciendo, y en ocasiones eliminando, las funciones esenciales del suelo", al tiempo que advirtió que "si no se adoptan nuevos enfoques, la superficie mundial de tierra cultivable y productiva por persona equivaldrá en 2050 a solo una cuarta parte del nivel de 1960".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEntre Ríos presentó el primer gin de arroz del país

El lanzamiento marca un hito para la industria local y posiciona a Entre Ríos en el mapa global de la innovación en alimentos y bebidas.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAlto repunte en producción de leche en marzo

El OCLA informó que durante marzo de 2025 se produjeron 816,4 millones de litros, lo que representa un aumento del 15,9% respecto al mismo mes del año pasado.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAvanza la organización de la primera Expo Orgánica del país

La Expo de productos orgánicos de la Región Centro ya tiene fecha. Será 4, 5 y 6 de septiembre en la ciudad de Crespo. El evento primero y único en su tipo a nivel nacional.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADEconomías regionales: luces rojas por precios atrasados

Un nuevo informe de CONINAGRO muestra un panorama complejo para las economías regionales: solo dos de las 19 actividades relevantes están en verde, mientras que ocho se encuentran en rojo.

[...]

21/04/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de arroz, sorgo y soja

El Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó en su último reporte el avance de cosecha de los cultivos arroz, sorgo y soja en la provincia.

[...]

21/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057