Cayeron las ventas de vinos en el mercado interno

La retracción general de la actividad económica afectó al consumo interno de vinos y produjo en abril un desplome de la venta de todas las categorías, en particular la de espumantes.

11/06/2012 | Cifras oficiales de abril

En abril pasado, el consumo retrocedió 8,15 por ciento respecto del mismo mes de 2011, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV). La evolución, sin embargo, es dispar, ya que en el cuarto mes del año, mientras los volúmenes de vinos varietales cayeron casi 20 por ciento respecto de un año atrás, los de espumantes aumentaron casi 15 por ciento.

Pero el cambio de tendencia resultó muy fuerte, en particular en el caso del consumo de espumantes, que marchaba a tasas de incremento cercanas al 50 por ciento.

En abril respecto de marzo, el desplome fue completo. La retracción fue del 13,17 por ciento en los volúmenes totales, del 16,73 por ciento en los varietales y del 35,22 por ciento en los espumantes.

El cambio de tendencia es más que notable en abril, ya que el acumulado de los primeros cuatro meses arrojó todavía apenas una leve baja del 0,78%, lo que indica que la desaceleración fue sumamente brusca y coincidente con la caída de la actividad en otras áreas de la economía.

Baja en exportaciones

En tanto, las exportaciones también se redujeron en abril respecto del mes anterior en 25,77% en volumen, en gran medida por una baja de los despachos de vinos a granel, que se redujeron a menos de la mitad (52,85%), mientras que los despachos de productos fraccionados sólo retrocedieron el 2,69 por ciento.

Con todo, los volúmenes exportados en los primeros cuatro meses resultaron 41% superiores a los del mismo período de 2011, pero con una pérdida de valor agregado. La suba estuvo concentrada en los productos a granel, mientras que los fraccionados retrocedieron 3,04 por ciento.

Sumadas las exportaciones y los despachos al consumo interno, la caída de volúmenes fue en abril de casi el 17% respecto de marzo, con disminuciones del 13,48% en varietales, del 17,3% de los que no tienen mención varietal, del 31,22% en espumosos y del 38,22% en la categoría "otros vinos", que incluye marsala, oporto, jerez y sangría.

La Nación

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

CLIMAFrente frío avanza por el centro del país

Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei dijo que por ahora no puede eliminar las retenciones

El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057