.: MOMENTO DE CAMPO :.

Destacan oportunidades para la soja y el maíz

Un nuevo informe del mercado de granos elaborado por el técnico Diego Pasi, de CREA, destacó las oportunidades para la soja y el maíz hacia el final de 2014 y a poco del comienzo de 2015.

17/12/2014 | Informe

En relación al informe de oferta y demanda a nivel mundial del USDA, Pasi señaló que para el maíz "no ha habido grandes cambios". 

"En la Argentina, se pasó de una producción de 23 millones a 22 millones de toneladas, con un rinde promedio de 7 ó 7,5 con buenas condiciones, y un precio de 140 dólares por tonelada", indicó, y aseguró que "se está pagando lo que realmente vale". 

En ese sentido, el técnico de CREA recomendó "aprovechar este precio de paridad del maíz" y resaltó que "hay algunas herramientas, como la venta y la compra de calls tanto local o internacional para ir armando la logística, y bases para maíz temprano o tardío". 

En cuanto al trigo, aseguró que "a nivel mundial no hubo grandes cambios". "El mercado está mirando más la campaña 15/16, que es el 92% del mercado del cereal", subrayó. 

"En el Hemisferio norte, la siembra de trigo de invierno no ha sido la mejor, pero entró en período invernal, con lo cual no se va a saber el estado por el momento. En EE.UU., la última semana cayó el nivel de bueno excelente, entrando también en período invernal", informó Pasi. 

Y recordó que "a nivel internacional, el precio del trigo está en una tendencia alcista hace ya unas semanas". 

"Localmente, estamos en precios a la baja, y con el nuevo cupo en la exportación, están ahora habilitadas 2 millones 200 mil tn, de las cuales la exportación ya tiene compradas mas de 3 millones de tn, sin impactar en absoluto en los precios", advirtió el técnico. 

Y disparó: "Por ahora, no hay grandes expectativas porque el anuncio del Gobierno no fue grande como se esperaba". 

"Brasil tiene necesidad de exportar trigo en los meses de febrero y marzo, ahí sí habrá más negocios de exportación", sostuvo. 

Finalmente, Pasi se refirió a la soja e indicó que en los Estados Unidos aumentó la exportación de granos, y eso hizo que se redujeran los stocks. 

"El dato más central en soja fue un aumento en la producción de Brasil, de 90 a 95 por la Conap, y eso hizo bajar los precios, llegando a los 255 dólares por tonelada", destacó. 

Y recomendó: "Si hacemos venta sobre forward o mercados a futuros hay calls atractivos para empezar a tomar coberturas, hay oportunidades para aprovechar".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDerechos de Exportación, eje una Jornada del Agro

Se desarrolló la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada con foco en uno de los temas más sensibles para el campo: los Derechos de Exportación.

[...]

08/07/2025 16 0

Cayó un 9% la producción de sorgo en Entre Ríos

La superficie sembrada de sorgo en Entre Ríos fue de 121.000 hectáreas, registrando un crecimiento interanual del 15% (15.500 ha).

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADLos costos del transporte de cargas se incrementaron 14%

El Índice de Costos del Transporte (ICT), elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), registró en junio una suba de 2,56%. 

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADSin autarquía, el INTA dependerá del Ministerio de Economía

El histórico organismo dejará de ser autárquico y se convertirá en un ente desconcentrado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura. Cambios en su conducción y críticas a su estructura.

[...]

08/07/2025 16 0

GANADERIAMatías Martiarena: Tener garrapatas no es un delito

El Director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió al flagelo de la garrapata que afecta fuertemente a los departamentos del norte de la provincia.

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057