Estrategias para aprovechar los efluentes del agro

¿Qué hacer con los residuos de las producciones pecuarias? El nuevo número de RIA también reflexiona sobre el papel de los jóvenes y los científicos ante una nueva realidad productiva y social.

17/12/2014 | PRODUCCIÓN

¿Contaminar o no contaminar? Ese es el dilema que el último número de la Revista RIA (Vol. 40 N.º 3 Diciembre 2014) intenta responder junto con otras cuestiones relacionadas a las producciones integradas y al nexo entre los jóvenes, la ruralidad y las nuevas tecnologías. 

En los últimos años las producciones pecuarias se incrementaron y, con ellas, el número de residuos y efluentes que podrían generar un impacto ambiental importante. No obstante, hoy los sistemas productivos buscan ser más sustentable mediante el aprovechamiento de estos residuos y su transformación en insumos estratégicos. 

“Como sociedad hay una tendencia a priorizar los objetivos productivos y no tanto lo sustentable porque se asumía que eso podía ser procesado por la naturaleza”, explicó el coordinador del programa nacional de Recursos naturales, gestión ambiental y ecorregiones del INTA, Néstor Maceira, quien advirtió que “si no incorporamos en el sistema productivo los residuos que allí se generan, habrá un proceso directo de contaminación al ambiente y a la salud humana”. 

Por ejemplo, para el investigador del INTA Manfredi, Nicolás Sosa, en el caso de la producción porcina, el destino final más económico para reponer nutrientes es su aplicación al suelo. “De esa forma, los productores reducirían notablemente el costo de las aplicaciones de fertilizantes minerales”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAEstudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Un equipo de investigación del INTA Anguil demostró que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos de alfalfa.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El Senasa deroga la resolución anterior y establece un nuevo esquema que resguarda la sanidad animal sin afectar acuerdos internacionales.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl conflicto internacional encarece la urea

El Área Económica del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe sobre el impacto del conflicto internacional entre Israel e Irán en torno a la urea.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas frenan a la chicharrita

Se detectaron focos preocupantes en el NOA, NEA y Centro-Norte, mientras que el Litoral y Centro-Sur mostraron una baja significativa en las capturas.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa agroexportación liquidó un 87% más en junio

Impulsado por el fin de la reducción de retenciones, el sector exportador registró un aumento interanual del 87% y acumula un 40% más que en el primer semestre de 2024.

[...]

01/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057