Estrategias para aprovechar los efluentes del agro

¿Qué hacer con los residuos de las producciones pecuarias? El nuevo número de RIA también reflexiona sobre el papel de los jóvenes y los científicos ante una nueva realidad productiva y social.

17/12/2014 | PRODUCCIÓN

¿Contaminar o no contaminar? Ese es el dilema que el último número de la Revista RIA (Vol. 40 N.º 3 Diciembre 2014) intenta responder junto con otras cuestiones relacionadas a las producciones integradas y al nexo entre los jóvenes, la ruralidad y las nuevas tecnologías. 

En los últimos años las producciones pecuarias se incrementaron y, con ellas, el número de residuos y efluentes que podrían generar un impacto ambiental importante. No obstante, hoy los sistemas productivos buscan ser más sustentable mediante el aprovechamiento de estos residuos y su transformación en insumos estratégicos. 

“Como sociedad hay una tendencia a priorizar los objetivos productivos y no tanto lo sustentable porque se asumía que eso podía ser procesado por la naturaleza”, explicó el coordinador del programa nacional de Recursos naturales, gestión ambiental y ecorregiones del INTA, Néstor Maceira, quien advirtió que “si no incorporamos en el sistema productivo los residuos que allí se generan, habrá un proceso directo de contaminación al ambiente y a la salud humana”. 

Por ejemplo, para el investigador del INTA Manfredi, Nicolás Sosa, en el caso de la producción porcina, el destino final más económico para reponer nutrientes es su aplicación al suelo. “De esa forma, los productores reducirían notablemente el costo de las aplicaciones de fertilizantes minerales”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

Finalizó la siembra de maíz y girasol y arrancó la de sorgo

Finalizó la siembra de maíz de primera y girasol y comenzó la de sorgo en Entre Ríos, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

[...]

13/10/2025 16 0

GANADERIAChile restituye zona libre de aftosa sin vacunación

El Servicio Agrícola Ganadero de Chile (SAG) ha determinado restituir el reconocimiento sanitario de la zona libre de aftosa sin vacunación de Argentina.

[...]

13/10/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne aviar crecieron 8% interanual

Las exportaciones de carne aviar crecieron en valor un 8% interanual en el período enero-agosto de 2025, con un volumen de 112 mil tn y casi U$S155 millones

[...]

14/10/2025 16 0

ACTUALIDADLa genética bovina logró ingresar al mercado de Panamá

Resultado de gestiones del SENASA, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía y la Cancillería.

[...]

13/10/2025 16 0

ACTUALIDADCalidad del expeller, eslabón clave en la cadena de la soja

El proceso de extrusado-prensado de soja se consolidó en los últimos años como una alternativa productiva, debido a que es una pieza central para la formulación de alimentos balanceados. 

[...]

14/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057