.: MOMENTO DE CAMPO :.

Las lluvias muestran un patrón deficitario

Sobre buena parte de la región pampeana, estamos transitando un período donde las lluvias muestran un patrón deficitario, no necesariamente un patrón de sequía, sin embargo una interrupción del paso generoso que se traía.

15/12/2014 | Clima

Durante el fin de semana se observó una importante persistencia de nubosidad en la franja central y el norte del país. Estas coberturas dejaron algunas lluvias menores en el noreste de Buenos Aires y lloviznas en el norte de Córdoba, quedando la oferta de agua más destacada sobre sectores del NOA, donde parece afianzarse la temporada de lluvias, las cuales aun tardíamente, representan un importante alivio para la actividad agropecuaria de la zona. Actualmente se reportan lluvias débiles desde La Pampa, sur de San Luis, la zona de influencia de Santa Fe capital y aparece un importante aumento de inestabilidad en el NOA, donde por el momento sólo se observan lloviznas dispersas.

La Consultora de Climatología Aplicada publicó una foto satelital que presenta una vasta cobertura nubosa ingresando sobre el sudoeste de la región pampeana, la cual no se proyectará con buen desarrollo o potencial pluvial sobre el este de la provincia de Buenos Aires u otras zonas de la región pampeana. La actividad más importante seguirá concentrada sobre el NOA, pero esta vez con mejores chances de incluir Santiago y las zonas agrícolas de Chaco y el norte de Santa Fe.

Las lluvias que actualmente se producen sobre La Pampa tienen bajas posibilidades de proyectarse con eficiencia sobre el resto de la región pampeana. En todo caso si se concretan precipitaciones, las mismas serán de montos muy modestos, es decir, no tenemos por delante un evento pluvial destacado y posiblemente el mismo no aparezca a lo largo de la semana. Todo lo contrario se espera para el norte del país, donde se prevé que se concreten lluvias destacadas desde el NOA hasta la zona algodonera de Chaco y el norte de SF. Las mismas podrían extenderse mañana al sur de Corrientes y con menos probabilidad tomar el norte de Entre Ríos.

Sobre buena parte de la región pampeana, estamos transitando un período donde las lluvias muestran un patrón deficitario, no necesariamente un patrón de sequía, sin embargo una interrupción del paso generoso que se traía.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSoubeyran se reunió con el sector público y privado

Emmanuelle Soubeyran, directora general de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), visitó por primera vez la Argentina y mantuvo un encuentro con representantes del sector público y privado en las oficinas del IPCVA.

[...]

27/10/2025 16 0

AGRICULTURAPerspectivas económicas de la campaña de trigo en Entre Ríos

Se elaboró un informe sobre la estimación acerca de los márgenes que obtendrían los productores de trigo en función del rendimiento proyectado para el cereal.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

AGRICULTURAMaíz de primera tienen una condición entre Buena y Muy Buena

Para la campaña 2025/26 se estima en 430.000 hectáreas, lo que representa un incremento interanual del 50 % en comparación con el ciclo anterior, en el cual se sembraron 287.200 ha.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDADNuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos

Mediante su Resolución 817, SENASA simplificó requisitos para autorizar el funcionamiento de sitios que los albergan en su control postingreso al país.

[...]

28/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057