La ganadería comienza a dar señales positivas

Para algunos especialistas, la ganadería argentina tiene oportunidades de ser un negocio más rentable. "Pero hay una buena perspectiva para este año y más aun para el 2015" destacó Nelson Ledesma.

26/11/2014 | Análisis ganadero

Los sistemas ganaderos presentan cierto repunte, según Nelson Ledesma, en "estos últimos meses ha repuntado bastante la hacienda, se ha controlado con la inflación que pasamos, tenemos valores muy importante y la ganadería está dando sus frutos".

Los precios de las principales categorías han aumentado en los últimos remates. "El consumo faena esta sostenido, no hay grandes cambios, lo que si vemos que hay mucha oferta en la invernada y hay demanda, hacienda que se va hacia la provincia de Córdoba, Santa Fe, y Entre Ríos. Hay demanda, con precios bastante sostenidos. Del ternero estamos hablando entre los 24 y 25 pesos/kg, cuando la hacienda para faena esta entre 18 pesos, es decir hay una brecha bastante grande pero no se consigue invernada por eso los valores, siguen sostenidos".

En cuanto al ánimo del productor, Ledesma destacó que "se están animando más para la hacienda de cría. Hacíamos mucho lo que es engorde en la zona, pero están volviendo despacio a la cría que es el vientre preñado. De a poco están comprando vientres para hacer su producción, hay una demanda bastante sostenida, firme, así que se está volviendo a lo que era antes: la ganadería a la cría". En este sentid, agregó que "no es fácil volver, porque quien vendió todo no puede volver tan fácil, tampoco se consigue hacienda de cría, pero hemos tenido remates de producción de cría donde se ha vendido muy bien, con mucha demanda compradora. Es bueno que la gente vuelva a la cría".

Para este último tramo del año, el especialista indicó que las perspectivas "son buenas. Hay un repunte en la hacienda gorda como de exportación, no hay mucha exportación porque no hay cantidad de novillos pesados como paso este año. La isla es la caja, la que engorda el novillo y este año creció el río y no se pudo engordar. Pero hay una buena perspectiva para este año y más aun para el 2015".

Fuente: De la Redacción de Campo en Acción

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057