Avanzaría una nueva perturbación frontal hacia el viernes

En el noreste del país se despliegan las principales celtas de tormenta, desde allí se decantan nubes bajas o medias, de menor potencial pluvial que desde el este de Santiago del Estero se extienden casi dispersándose hacia el sudoeste de Entre Ríos.

25/11/2014 | Clima

El buen tiempo se mantuvo durante gran parte del fin de semana. Cerrando la jornada del domingo un frente de paso rápido activó algunas tormentas que se potenciaron en sectores costeros o los partidos cercanos interiores del sur y sudeste de Buenos Aires. Luego el mal tiempo tuvo un paso rápido por la franja central, con lluvias principalmente recostadas sobre el este. El mismo sistema de tiempo ahora presenta actividad en el noreste del país, focalizando su mayor inestabilidad en zonas del este de Chaco, este de Formosa, Corrientes y el sur de la zona agrícola de Paraguay.

La foto satelital publicada por la Consultora de Climatología Aplicada presenta las coberturas de mayor desarrollo y la zona donde se despliegan las principales celtas de tormenta en el noreste del país. Desde allí se decantan nubes bajas o medias, de menor potencial pluvial que desde el este de Santiago del Estero se extienden casi dispersándose hacia el sudoeste de Entre Ríos.

Las perspectivas de corto plazo plantean buenas condiciones del tiempo para la región pampeana, algo que durante el transcurso del día también irá incluyendo el noreste del país. Desde mañana se sentirá un afirme recomposición de la circulación del sector norte, la cual favorecerá la entrada de humead.

Hacia la jornada del viernes se perfila el avance de una nueva perturbación frontal. La misma puede promover un aumento de inestabilidad que se transforme en lluvias cerrando la jornada. De no volverse estacionario sobre el norte de Buenos Aires, el sábado las lluvias deberían generalizarse sobre las provincias del centro. Por lo pronto no se perfilan tormentas de volumen destacado, aunque es razonable esperar que a medida que se acerque el fin de semana se vayan configurando zonas con mayor probabilidad de recibir milimetrajes más generosos. Hoy la humedad en general es favorable para continuar con las siembras, quizá más ajustada en sectores de Códoba y La Pampa. Hay que monitorear el pronóstico de corto plazo para tomar decisiones en estos sectores.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl regreso de las vacas lecheras a la Expo

La raza Holando Argentino volvió a la pista central de la Exposición Rural de Palermo, un regreso esperado tras seis años de ausencia institucional.

[...]

21/07/2025 16 0

AGRICULTURALa perspectiva de siembra de arroz es desalentadora

La proyección se da ante la caída del precio del cereal, lo que elevó de forma significativa el rendimiento de indiferencia requerido.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057