La siembra pareja es primordial

A pesar de todas las posibilidades de compensación que el cultivo oleaginoso ofrece, la implantación uniforme mejora los índices.

18/11/2014 | Soja

La siembra de soja en argentina está algo retrasada en muchas zonas, respecto del año pasado, producto de los excesos hídrico existentes. Las previsiones son, independientemente de esto, de aumento de la superficie respecto a la última campaña.

Acompañan lo anterior algunas previsiones del negocio, con resultado económico más certero que para otras producciones, siempre con dependencia de la zona, claro está. En el mes de octubre los precios del grano han comenzado a repuntar, luego de su piso, producto del valor de la harina de soja en USA, dicen algunos analistas, ya que no hay harina 2013/2014. Además China sigue comprando soja en cantidades importantes. Aun así la previsión de producción para la campaña que comienza en Sudamérica es importante por lo que se debe ser cauto con la previsión de precios.

Lote parejo

El alto contenido de humedad en la mayoría de los suelos facilitará la germinación de las semillas, pero esto por sí solo no asegura un cultivo uniforme con buenas perspectivas de rendimiento. La uniformidad mencionada irá de la mano de una profundidad también uniforme. Regular adecuadamente las ruedas limitadoras de profundidad es mandatorio, así como analizar el comportamiento de cada uno de los cuerpos a campo.

En lo que se refiere su tamaño, existe un trabajo del Instituto de Ingeniería Rural del INTA que no encuentra diferencias en los parámetros normalmente analizados: uniformidad de siembra, eficiencia de implantación, variabilidad en la profundidad de siembra y variabilidad en la altura de las plántulas. Para dicho trabajo se utilizaron ruedas de entre 10 y 16 pulgadas de diámetro y entre 3 y 5 pulgadas de espesor.En aquellos lotes, que luego de muchos años de siembra directa, poseen gran cantidad de rastrojo en superficie, pueden jugar un rol importante los barredores de rastrojo para eliminar los residuos de la hilera de siembra, especialmente si el maíz fue parte de la rotación en las últimas dos temporadas. La presencia de rastrojo de gran tamaño puede interferir en el normal comportamiento de las ruedas limitadoras de profundidad. Así puede ocurrir que la simiente quede simplemente apoyada sobre el suelo y apenas cubierta por restos vegetales, situación claramente desfavorable.

En aquellos lotes, que luego de muchos años de siembra directa, poseen gran cantidad de rastrojo en superficie, pueden jugar un rol importante los barredores de rastrojo para eliminar los residuos de la hilera de siembra, especialmente si el maíz fue parte de la rotación en las últimas dos temporadas. La presencia de rastrojo de gran tamaño puede interferir en el normal comportamiento de las ruedas limitadoras de profundidad. Así puede ocurrir que la simiente quede simplemente apoyada sobre el suelo y apenas cubierta por restos vegetales, situación claramente desfavorable.

De contar con los barredores mencionados, resulta conveniente utilizar ruedas de poco ancho de pisada para evitar pisadas parciales del rastrojo que interfieran con la adecuada descarga de semillas en el fondo del surco. Vincularlos de modo traccionados y no empujados por el chasis mejora mucho su regulación, comportamiento y función.

El trabajo del órgano labrasurco (cuchilla turbo en general) debe, también, ser observado con cuidado. El grado de desmenuzamiento que genera va influir sobre la capacidad del doble disco surcador de generar un buen surco. Si éste ingresa sin restricciones, las limitadoras podrán hacer pie en el suelo y así definir la profundidad efectiva de descarga. Si el surco no es bien desmenuzado el doble disco no penetra y las semillas son descargadas superficialmente.

Fertilización

Existen buenos y conocidos resultados generados por la fertilización con fósforo, azufre, potasio y otros micronutrientes también. Pero la aplicación debe ser realizada, preferentemente, por debajo y al costado de la línea de siembra para evitar problemas de fitotoxicidad y asegurar las dosis de aplicación que el cultivo requiere. Para esto la sembradora tendrá que estar equipada con los trenes de distribución específicos, o bien existe la posibilidad de utilizar sembradoras de grano fino con surco por medio para semilla y fertilizante.

Le puesta a punto tendrá así un condimento más. La profundidad del fertilizante tendrá que ser adecuada para su posterior absorción, sin olvidar la poca movilidad de estos nutrientes dentro del perfil de suelo.

Fuente: Agritotal

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl regreso de las vacas lecheras a la Expo

La raza Holando Argentino volvió a la pista central de la Exposición Rural de Palermo, un regreso esperado tras seis años de ausencia institucional.

[...]

21/07/2025 16 0

AGRICULTURALa perspectiva de siembra de arroz es desalentadora

La proyección se da ante la caída del precio del cereal, lo que elevó de forma significativa el rendimiento de indiferencia requerido.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057