El maní, a la vanguardia en la conservación del suelo

Con el fin de asegurar la sustentabilidad productiva, la Fundación Maní Argentino adhirió masivamente al Programa de Buenas Prácticas Agrícolas.

18/11/2014 | En Córdob

El maní, representado por la Fundación Maní Argentino (FMA), se puso al frente de la conservación de los suelos provinciales al adoptar, en forma masiva, el Programa de Buenas Prácticas Agrícolas propuesto por la FMA, el INTA, y la Secretaría de Agricultura de la Provincia de Córdoba.

Guillermo Olivera, director ejecutivo de la Cámara Argentina del Maní, resalta que “el 75 por ciento de las siembras de maní están en manos de las empresas maniseras que conforman la Cámara, y que constituyen una economía regional por excelencia. Las empresas productoras de maní son –al mismo tiempo- las exportadoras que posicionaron a nuestro país como el Primer Exportador Mundial”. 

Según publicó La Voz del Interior, evitar el monocultivo de soja y rotar los lotes con gramíneas, no pastorear los rastrojos y mantener las coberturas del suelo hasta la nueva siembra, la utilización racional de fitosanitarios y el cumplimiento de las normativas vigentes son algunas de las acciones que propone el convenio firmado el pasado 30 de octubre entre el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentos y la Fundación Maní Argentino.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057