.: MOMENTO DE CAMPO :.

El pH también juega contra las malezas

Gran parte del agua que se utiliza en la Pampa Húmeda para las aplicaciones de agroquímicos tiene pH elevado.

21/10/2014 | Aplicaciones

Esto implica que, de cada 3 litros de glifosato aplicado, 1 se pierda por el agua sin corregir. Basfoliar® Herbiplus supera este problema y mejora la acción de los herbicidas.

La Pampa Húmeda presenta en muchas zonas problemas de aguas duras, con niveles de pH que pueden estar por encima de 7, dada la alta concentración de carbonatos y bicarbonatos de Calcio y Magnesio. Esto determina que, al momento de preparar los caldos de aplicación de los herbicidas, el productor se encuentre con una reducción efectiva de la concentración del principio activo utilizado, ya que gran parte de las moléculas que lo forman se combinan con los cationes de Calcio y Magnesio. Esto es muy evidente cuando se usa glifosato, además de los herbicidas que están formulados como ácidos débiles (2,4 D, Dicamba, Bentazon, sulfonilureas). Un agua dura puede reducir hasta un 30% la cantidad de moléculas efectivas de un herbicida. Así, en una dosis de 3 lts de glifosato por hectárea, 1 litro se pierde por acción del agua sin corregir, lo que implica un desperdicio de por lo menos U$S 3 a U$S4/ha, además de las re-aplicaciones para controlar los escapes de malezas.

Por otra parte, los caldos de aplicación ácidos favorecen la introducción de las moléculas en la planta. El amonio forma una gota de alta concentración, como si fueran monedas apiladas que facilitan el transporte de moléculas de herbicidas, además que al ser un nutriente para la planta facilita el metabolismo de los herbicidas. Este efecto se observa también en sulfonilureas, graminicidas y auxínicos (hormonales), además de glifosato.

Compo, empresa de origen alemán, líder mundial en la fabricación y elaboración de fertilizantes foliares, posee en su línea de desarrollos a Basfoliar® Herbiplus, un producto con una tecnología de formulación que le permite una rápida disolución en el tanque, acidificando el medio y permitiendo que el glifosato, entre otros agroquímicos, no se vea afectado por la acción del Calcio y el Magnesio presentes en el agua. Por otra parte, su aporte de Nitrógeno y Azufre, favorece el metabolismo de las plantas de aquellos cultivos que son resistentes al glifosato y en el caso de las malezas, resulta en una activación de su metabolismo, de forma tal de aumentar la eficiencia de control, especialmente en momentos donde no es seguro su crecimiento, tanto por temperatura como por la disponibilidad de agua en el perfil.

Basfoliar® Herbiplus se utiliza a una concentración del 1% del volumen de agua a utilizar y es compatible con la mayoría de los agroquímicos. Se aconseja siempre respetar el orden de mezclado. Así, como polvo soluble se debe agregar primero al tanque, asegurándose que ya esté diluido; para posteriormente agregar el resto de los productos. No obstante es recomendable realizar en forma previa pruebas de compatibilidad, tanto de acción inmediata como de unas horas, en caso que la aplicación deba suspenderse por motivos ambientales que generen riesgos de deriva.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

AGRICULTURALa perspectiva de siembra de arroz es desalentadora

La proyección se da ante la caída del precio del cereal, lo que elevó de forma significativa el rendimiento de indiferencia requerido.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl regreso de las vacas lecheras a la Expo

La raza Holando Argentino volvió a la pista central de la Exposición Rural de Palermo, un regreso esperado tras seis años de ausencia institucional.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057