Fijan límites mínimos de tenor alcohólico real para vinos

El Instituto Nacional de Vitivinicultura fijó, por resolución publicada en el Boletín Oficial, para los vinos Cosecha 2012, unificados con remanentes de elaboraciones anteriores que se liberarán al consumo a partir del 1 de junio, los límites mínimos de tenor alcohólico real.

06/06/2012 | Cosecha 2012

El Instituto Nacional de Vitivinicultura, por Resolución 24/2012 publicada hoy en el Boletín Oficial,  fijó para los vinos Cosecha 2012, unificados con remanentes de elaboraciones anteriores que se liberarán al consumo a partir del 1 de junio del corriente año, los siguientes límites mínimos de tenor alcohólico real:

- Provincia de Mendoza y San Juan: Vinos Blancos, Tintos y Rosados: 12,90% v/v

- Provincia de San Luis: Vino Tinto: 13,80% v/v

La resolución aclara que el grado alcohólico establecido corresponde al alcohol real, entendiéndose como tal el contenido en el vino, determinado mediante método oficial, sin tener en cuenta el alcohol potencial del probable contenido de azúcares reductores remanentes de su fermentación.

Establece que los Análisis de Libre Circulación requeridos a partir de la fecha indicada deberán reunir los requisitos establecidos mencionados anteriormente.

Señala, además, que los correspondientes análisis de vinos 2011 y anteriores, excluidos los varietales, caducarán automáticamente a los 30 días corridos a partir de la liberación de los vinos cosecha 2012 y anteriores, sin que ello signifique reconocimiento de aranceles por los volúmenes no despachados, excepto aquellos cuyo vino base posea el grado establecido en la resolución.  

La resolución lleva la firma del titular del Instituto Nacional de Vitivinicultura, Guillermo D. García.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057