.: MOMENTO DE CAMPO :.

Semana con lluvias, humedad y altas temperaturas

La semana se presentará con condiciones inestables generalizadas sobre gran parte del territorio nacional, acompañado de un gran contenido de humedad y elevadas marcas térmicas.

30/09/2014 | Pronóstico semanal

El martes, las precipitaciones sobre la región del NEA se mantendrán intensas en toda la región, con fenómenos fuertes localizados especialmente sobre Misiones y norte de Corrientes. Mientras tanto, toda la región del NOA se mantendrá con condiciones de tiempo inestable, y no se descartan algunas precipitaciones, aunque en general serán aisladas y de débil o moderada intensidad. Sobre el área pampeana se prevé el desarrollo de algunos fenómenos aislados, especialmente sobre el sur de la provincia de Buenos Aires. 

El miércoles, un importante centro de alta presión se ubicará sobre el este de la provincia de Buenos Aires, lo que fomenta una muy fuerte circulación del sector norte en todo el territorio nacional, favoreciendo el incremento de la humedad en las capas bajas de la atmósfera y el aumento de las marcas térmicas. Esta combinación de fenómenos aumentará de manera significativa la inestabilidad en toda la región central del país, pudiendo desarrollar algunas precipitaciones muy aisladas sobre La Pampa y el extremo oeste de la provincia de Buenos Aires. Mientras tanto, en la región del NEA, si bien todavía se prevé que se registren lluvias y tormentas, las mismas perderán intensidad y los acumulados serán muy inferiores a los días previos. 

El jueves, el intenso centro de alta presión ubicado sobre la costa este de la provincia de Buenos Aires mantendrá las condiciones con cierta estabilidad, pero que sólo será temporaria, ya que es justamente el mismo anticiclón que genera una fuerte circulación de viento prevaleciente del sector norte, provocando aumento de la temperatura y un significativo incremento de las marcas térmicas, dos factores que lentamente irán provocando condiciones de mayor inestabilidad. Al mismo tiempo, un sistema frontal frío comenzará a avanzar por la región central de la Patagonia, provocando lluvias y chaparrones sobre las provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut. Por otra parte, sobre el NOA no se descartan algunas tormentas dispersas. 

El viernes, el avance del sistema frontal será muy lento, debido a la fuerte presencia del sistema de alta presión que tendrá un leve desplazamiento hacia el este. De todas maneras, las condiciones para el viernes cambiarán de manera significativa, ya que las condiciones de inestabilidad comenzarán a desarrollar precipitaciones en forma de chaparrones y tormentas dispersaspero de moderada intensidad. Las mismas afectarán la mayor parte del territorio nacional, exceptuando la franja este del país, particularmente el este de la provincia de Buenos Aires que sólo puede presentar algún evento aislado. 

El fin de semana estará caracterizado por presentar condiciones de gran inestabilidad en todo el país, pero particularmente sobre la región pampeana, donde se prevé que se ubique el sistema frontal y por ende, desarrolle lluvias y tormentas de variada intensidad. El centro de alta presión ya no influenciará al territorio nacional, solo seguirá manteniendo el viento del sector norte, lo que favorecerá el aporte de humedad y temperatura para que se combine con el frente frío y puedan desarrollarse las tormentas mencionadas. Tanto el NEA como el NOA presentarán condiciones de tiempo inestable, pero de darse precipitaciones, serían muy aisladas. El domingo, el frente frío avanzará hacia el norte sin mayor oposición por lo que su deslazamiento será más rápido, y las precipitaciones comenzarán a afectar a toda la región del NEA, con tormentas de moderada a fuerte intensidad. Mientras que sobre el área pampeana comenzarán a mejorar las condiciones de sur a norte.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSoubeyran se reunió con el sector público y privado

Emmanuelle Soubeyran, directora general de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), visitó por primera vez la Argentina y mantuvo un encuentro con representantes del sector público y privado en las oficinas del IPCVA.

[...]

27/10/2025 16 0

AGRICULTURAPerspectivas económicas de la campaña de trigo en Entre Ríos

Se elaboró un informe sobre la estimación acerca de los márgenes que obtendrían los productores de trigo en función del rendimiento proyectado para el cereal.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

AGRICULTURAMaíz de primera tienen una condición entre Buena y Muy Buena

Para la campaña 2025/26 se estima en 430.000 hectáreas, lo que representa un incremento interanual del 50 % en comparación con el ciclo anterior, en el cual se sembraron 287.200 ha.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDADNuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos

Mediante su Resolución 817, SENASA simplificó requisitos para autorizar el funcionamiento de sitios que los albergan en su control postingreso al país.

[...]

28/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057