.: MOMENTO DE CAMPO :.

Semana con lluvias, humedad y altas temperaturas

La semana se presentará con condiciones inestables generalizadas sobre gran parte del territorio nacional, acompañado de un gran contenido de humedad y elevadas marcas térmicas.

30/09/2014 | Pronóstico semanal

El martes, las precipitaciones sobre la región del NEA se mantendrán intensas en toda la región, con fenómenos fuertes localizados especialmente sobre Misiones y norte de Corrientes. Mientras tanto, toda la región del NOA se mantendrá con condiciones de tiempo inestable, y no se descartan algunas precipitaciones, aunque en general serán aisladas y de débil o moderada intensidad. Sobre el área pampeana se prevé el desarrollo de algunos fenómenos aislados, especialmente sobre el sur de la provincia de Buenos Aires. 

El miércoles, un importante centro de alta presión se ubicará sobre el este de la provincia de Buenos Aires, lo que fomenta una muy fuerte circulación del sector norte en todo el territorio nacional, favoreciendo el incremento de la humedad en las capas bajas de la atmósfera y el aumento de las marcas térmicas. Esta combinación de fenómenos aumentará de manera significativa la inestabilidad en toda la región central del país, pudiendo desarrollar algunas precipitaciones muy aisladas sobre La Pampa y el extremo oeste de la provincia de Buenos Aires. Mientras tanto, en la región del NEA, si bien todavía se prevé que se registren lluvias y tormentas, las mismas perderán intensidad y los acumulados serán muy inferiores a los días previos. 

El jueves, el intenso centro de alta presión ubicado sobre la costa este de la provincia de Buenos Aires mantendrá las condiciones con cierta estabilidad, pero que sólo será temporaria, ya que es justamente el mismo anticiclón que genera una fuerte circulación de viento prevaleciente del sector norte, provocando aumento de la temperatura y un significativo incremento de las marcas térmicas, dos factores que lentamente irán provocando condiciones de mayor inestabilidad. Al mismo tiempo, un sistema frontal frío comenzará a avanzar por la región central de la Patagonia, provocando lluvias y chaparrones sobre las provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut. Por otra parte, sobre el NOA no se descartan algunas tormentas dispersas. 

El viernes, el avance del sistema frontal será muy lento, debido a la fuerte presencia del sistema de alta presión que tendrá un leve desplazamiento hacia el este. De todas maneras, las condiciones para el viernes cambiarán de manera significativa, ya que las condiciones de inestabilidad comenzarán a desarrollar precipitaciones en forma de chaparrones y tormentas dispersaspero de moderada intensidad. Las mismas afectarán la mayor parte del territorio nacional, exceptuando la franja este del país, particularmente el este de la provincia de Buenos Aires que sólo puede presentar algún evento aislado. 

El fin de semana estará caracterizado por presentar condiciones de gran inestabilidad en todo el país, pero particularmente sobre la región pampeana, donde se prevé que se ubique el sistema frontal y por ende, desarrolle lluvias y tormentas de variada intensidad. El centro de alta presión ya no influenciará al territorio nacional, solo seguirá manteniendo el viento del sector norte, lo que favorecerá el aporte de humedad y temperatura para que se combine con el frente frío y puedan desarrollarse las tormentas mencionadas. Tanto el NEA como el NOA presentarán condiciones de tiempo inestable, pero de darse precipitaciones, serían muy aisladas. El domingo, el frente frío avanzará hacia el norte sin mayor oposición por lo que su deslazamiento será más rápido, y las precipitaciones comenzarán a afectar a toda la región del NEA, con tormentas de moderada a fuerte intensidad. Mientras que sobre el área pampeana comenzarán a mejorar las condiciones de sur a norte.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

AGRICULTURALa perspectiva de siembra de arroz es desalentadora

La proyección se da ante la caída del precio del cereal, lo que elevó de forma significativa el rendimiento de indiferencia requerido.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057