Impulsan créditos para pequeños productores vitivinícolas

La Secretaria de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar lleva a cabo la iniciativa junto con la Mesa de Ministros del Programa Vitivinícola.

05/06/2012 | Producción vitivinícola

La Secretaria de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Carla Campos Bilbao, encabezó un encuentro con los ministros de Producción y Agro de las provincias vitivinícolas argentinas, con quienes analizó la situación del sector.

La funcionaria participó de la Mesa de Ministros del Programa Vitivinícola en representación del Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Norberto Yauhar.

La reunión se llevó a cabo en el Salón Gris de la cartera agropecuaria nacional. De la misma participaron el Ministro de Agroindustria de Mendoza, Marcelo Barg; el Ministro de la Producción de San Juan, Marcelo Alos; el Ministro de Desarrollo Territorial de Neuquén, Leandro Bertoya; el Secretario de Ganadería y Agricultura de La Rioja, Jorge Salomón; el Director de Vitivinicultura de Río Negro, Mario Tassara; el Director de Extensión Rural de Catamarca, Ángel Gil; y el Presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), Guillermo García.

Campos Bilbao transmitió a los ministros provinciales los lineamientos sobre los que se enfocará este año la política de apoyo al sector vitivinícola. En ese sentido, destacó que tendrán prioridad los fondos destinados a créditos accesibles para pequeños productores y la inversión pública en infraestructura y maquinaria comunitaria a disposición de los viñateros familiares.

La Secretaria subrayó el trabajo en conjunto con las provincias en función de “aunar esfuerzos para mejorar la cantidad de empleo generada por el sector, mayor y mejor inclusión de los pequeños productores en la cadena y discutir la comercialización externa e interna para garantizar el crecimiento de la vitivinicultura en la Argentina”.

También destacó “la inclusión de los vinos artesanales y caseros” y que “los productores familiares se integren a las distintas líneas de trabajo nacionales y provinciales, como así también mejorar las condiciones de empleo en las fincas".

A su vez, las provincias expusieron los proyectos que actualmente se hallan en evaluación y que implican inversión estatal para infraestructura productiva comunitaria, apoyo a viñateros de pequeña escala para mejora de sus predios, y optimización de la comercialización.

“Esta reunión de los siete ministros vitivinícolas ratifica el sentido de la política nacional, en cuanto a la federalización de las acciones y la búsqueda de mayor inclusión económica y social en una de las cadenas más importantes del sector productivo argentino”, sostuvo Campos Bilbao.

Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057