.: MOMENTO DE CAMPO :.

Impulsan créditos para pequeños productores vitivinícolas

La Secretaria de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar lleva a cabo la iniciativa junto con la Mesa de Ministros del Programa Vitivinícola.

05/06/2012 | Producción vitivinícola

La Secretaria de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Carla Campos Bilbao, encabezó un encuentro con los ministros de Producción y Agro de las provincias vitivinícolas argentinas, con quienes analizó la situación del sector.

La funcionaria participó de la Mesa de Ministros del Programa Vitivinícola en representación del Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Norberto Yauhar.

La reunión se llevó a cabo en el Salón Gris de la cartera agropecuaria nacional. De la misma participaron el Ministro de Agroindustria de Mendoza, Marcelo Barg; el Ministro de la Producción de San Juan, Marcelo Alos; el Ministro de Desarrollo Territorial de Neuquén, Leandro Bertoya; el Secretario de Ganadería y Agricultura de La Rioja, Jorge Salomón; el Director de Vitivinicultura de Río Negro, Mario Tassara; el Director de Extensión Rural de Catamarca, Ángel Gil; y el Presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), Guillermo García.

Campos Bilbao transmitió a los ministros provinciales los lineamientos sobre los que se enfocará este año la política de apoyo al sector vitivinícola. En ese sentido, destacó que tendrán prioridad los fondos destinados a créditos accesibles para pequeños productores y la inversión pública en infraestructura y maquinaria comunitaria a disposición de los viñateros familiares.

La Secretaria subrayó el trabajo en conjunto con las provincias en función de “aunar esfuerzos para mejorar la cantidad de empleo generada por el sector, mayor y mejor inclusión de los pequeños productores en la cadena y discutir la comercialización externa e interna para garantizar el crecimiento de la vitivinicultura en la Argentina”.

También destacó “la inclusión de los vinos artesanales y caseros” y que “los productores familiares se integren a las distintas líneas de trabajo nacionales y provinciales, como así también mejorar las condiciones de empleo en las fincas".

A su vez, las provincias expusieron los proyectos que actualmente se hallan en evaluación y que implican inversión estatal para infraestructura productiva comunitaria, apoyo a viñateros de pequeña escala para mejora de sus predios, y optimización de la comercialización.

“Esta reunión de los siete ministros vitivinícolas ratifica el sentido de la política nacional, en cuanto a la federalización de las acciones y la búsqueda de mayor inclusión económica y social en una de las cadenas más importantes del sector productivo argentino”, sostuvo Campos Bilbao.

Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMilei anticipó que en julio volverán a subir las retenciones

En enero, el Gobierno había anunciado una baja temporal para soja, maíz y el trigo. Así, la oleaginosa volvería a pagar 33% por sus exportaciones. “Avisen al campo que, si tienen que liquidar, que lo hagan ahora”, dijo el Presidente.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024

Récord de producción con la recuperación del etanol a base de caña de azúcar y buenos registros del etanol a base de maíz. Argentina convierte en etanol menos del 4% de su cosecha de maíz, frente a más del 13% de Brasil y el 35% de Estados Unidos.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADNogoyá se prepara para el XXI Expo Provincial de la Leche

La mediterránea ciudad entrerriana se dispone a celebrar como cada año su magna fiesta del mundo lácteo, pretendiendo mostrar la ciudad y su potencial como industria lechera argentina ante los ojos de la provincia y del país.

[...]

14/04/2025 16 0

CLIMASemana otoñal, vientos fríos del sur, y riesgo de heladas

Se fortalece la circulación del sudoeste, lo cual proyecta una semana de ambiente otoñal, con alguna chance de que se repitan lluvias durante el jueves.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADEl volumen exportado por Entre Ríos creció un 19 %

Entre Ríos exportó un volumen de 893.349 toneladas en el primer bimestre de 2025, lo que implicó un 19 % por encima del mismo período del año anterior. Esta cifra significó un crecimiento del 2,9% en sus exportaciones en los primeros dos meses de 2025, alcanzando un total de 296,7 millones de dólares.

[...]

14/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057