Se mantiene el progreso del área para la siembra de trigo

Ya se sembró más del 85% de la superficie de trigo calculada para este ciclo, y se confirmaría un avance del 16% con relación a la campaña pasada.

25/07/2014 | Informe BCBA

"Las labores de siembra avanzaron sin inconvenientes sobre el margen oeste del área agrícola nacional, mientras que en el centro-este (Núcleo Sur y Centro-Este de Entre Ríos) aún se registran retrasos en las tareas de siembra. A pesar de esto último, luego del ajuste de área realizado la semana anterior se llegará a cubrir la superficie planificada. Las regiones que presentan complicaciones, pese a la reducción de área intencionada, son: el Centro, Este y Sudeste de Buenos Aires. De continuar los excesos hídricos durante la primera quincena de agosto en dichas zonas, no se descarta la posibilidad de realizar un nuevo ajuste sobre la superficie a cubrir con este importante cereal", informó el Panorama Agrícola Semanal, de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

Además, la Bolsa detalló que, "a la fecha se sembró el 87,8 % de las 4.200.000 hectáreas estimadas para el presente ciclo, un 16 % más de lo implantado la campaña previa (2013/14: 3,62 MHa). Dicho progreso nos permite calcular un avance intersemanal de 7,8 puntos porcentuales y un retraso interanual de -4,9 %. En números absolutos la superficie cubierta asciende a 3,69 MHa, es decir que aún restan sembrarse unas 500 mHa a nivel país. De esta superficie remanente, el 58 % corresponde al sudeste bonaerense, y cerca del 10 % al centro y este de la misma provincia. En tanto un 20 % pertenece al Sudoeste de Buenos Aires y Sur de La Pampa, en donde no hay inconvenientes para poder implantar el área intencionada, el resto se distribuye en la franja central del área agrícola central".

Ya hacia el Centro-Este de Entre Ríos, "ya se reportan problemas de nacimiento, ocasionando mermas en el stand de plantas y potenciales caídas de rendimiento. Además, se relevaron lotes aislados con podredumbre de raíz y hoja, con mayor impacto hacia el sur de la provincia. En tanto, las lomas y medias lomas ya sembradas, presentan buenas condiciones y el cultivo se encuentra en plena expansión de hojas y los más adelantados ya macollando. El Núcleo Sur es otra de las zonas que presenta excesos hídricos en lotes puntuales, no obstante al tener suelos con buen drenaje, los cuadros implantados presentan óptimas condiciones en general. También se relevaron problemas de emergencia en zonas bajas y puntuales en el Sudeste de Buenos Aires, en donde aún se puede apreciar agua en superficie", destacó el informe.

En contraposición, "el Sudoeste de Buenos Aires y Sur de La Pampa, presenta una adecuada oferta hídrica lo que beneficia tanto la siembra como la emergencia de los cuadros. No obstante, las bajas temperaturas han retrasado los nacimientos, algo normal para este periodo del año. El grueso de los lotes se encuentra expandiendo desde 1 a 4 hojas en muy buenas condiciones", explica el PAS.

"Hacia el norte del área agrícola nacional, regiones como el NOA, NEA, Centro-Norte de Córdoba y Centro-Norte de Santa Fe, en donde ya terminó la siembra de trigo, se relevó óptima disponibilidad de humedad. Esto es de suma importancia para el cultivo, lo que nos permite prever buenos rendimientos para dichas zonas, siempre y cuando no se registren eventos climáticos adversos. Hoy por hoy, cuadros aislados se encuentran finalizando la fase de diferenciación de hojas, mientras que el grueso de los lotes transita la etapa de macollaje en muy buena condición de cultivo", concluyó el análisis de Bolsa.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl RENATRE aumenta la Prestación por Desempleo a $330.000

El RENATRE resolvió un aumento del 10% en los montos de la Prestación por Desempleo, que llevará los importes a un máximo de $330.000 y un mínimo de $165.000, a partir del 1° de noviembre de 2025.

[...]

22/10/2025 16 0

ACTUALIDADLas importaciones de bondiola igualaron la producción nacion

La Federación Porcina Argentina (FPA) advirtió con preocupación el fuerte aumento de las importaciones de carne de cerdo durante septiembre, que alcanzaron 125 millones de dólares y 4.600 toneladas.

[...]

22/10/2025 16 0

ACTUALIDADNuevo Plan Nacional de Control y Erradicación de Aujeszky

A través de la Resolución 810/2025 y elaborado junto con el sector privado, SENASA estableció un nuevo marco normativo contra el virus que afecta a la producción porcina.

[...]

24/10/2025 16 0

ACTUALIDADAvanza el desarrollo de vacuna para prevenir mastitis bovina

El desarrollo conjunto del INTA y la UNL mostró resultados prometedores frente a Staphylococcus aureus, la principal causa de pérdidas en tambos.

[...]

23/10/2025 16 0

ACTUALIDADPresentan un nuevo cultivar de romero con sello INTA

Se trata de Franco INTA, un cultivar versátil con gran aptitud ornamental -como planta individual o cerco vivo- por la forma de crecimiento, la estructura de la planta, su follaje y su floración persistente.

[...]

24/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057