Empresarios franceses buscarán invertir en vitivinicultura

Un grupo de empresarios y representantes de firmas francesas del sector vitivinícola visitará la Argentina para explorar posibilidades de realizar inversiones en el país. Desde el 2 y hasta el 14 de junio, la delegación recorrerá las provincias de Córdoba, Mendoza y San Juan.

01/06/2012 | Visitarán la Argentina

“Los miembros de la delegación francesa manifestaron su interés en visitar viñedos y explorar posibilidades de realizar negocios en sectores como el enoturismo, la hotelería y gastronomía, el desarrollo de biomasa y la forestación”, detalló el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.

Además, informó que entre los objetivos de la misión se encuentran el de facilitar el contacto directo entre inversores franceses y empresarios locales, a fin de impulsar el establecimiento de acuerdos y negocios.

Cancillería señaló que la visita es el resultado de los seminarios de oportunidades de inversión sectoriales realizados en Mónaco en 2011 y en Burdeos durante marzo de 2012, en los que funcionarios de la Subsecretaría de Desarrollo de Inversiones y Promoción Comercial de la Cancillería expusieron ante empresarios y funcionarios franceses las oportunidades y ventajas que presenta la cadena de valor de la industria del vino en Argentina.

“La visita también servirá para presentar las ventajas que posee nuestro país en materia de recursos naturales y mano de obra capacitada para el desarrollo de proyectos relativos al sector vitivinícola”, señaló cancillería y aseguró que buscará “estimular acuerdos de cooperación institucional y educativa entre representantes municipales y centros de formación vitivinícola de Francia y Argentina”.

El programa de actividades, coorganizado por la Subsecretaría de Desarrollo de Inversiones y Promoción Comercial, la Fundación Promendoza, la Agencia San Juan Desarrollo de Inversiones y ProCórdoba, contará con un taller, rondas de negocios y visitas a instalaciones productivas y áreas potenciales de implantación.

Asimismo, se realizará una presentación del Banco de Proyectos de Inversión Productiva (BaPIP).

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057